¡ Última Hora !

Públicidad

Violencia y tensión en Jalisco: personas armadas amenazan a funcionarios electorales durante cómputo distrital

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco denunció este miércoles que funcionarios de su institución han sido agredidos por sujetos armados presuntamente afiliados a un partido político durante el proceso de los cómputos distritales.

En un comunicado, el IEPC de Jalisco informó que presentará las denuncias correspondientes y destacó que en diversas sedes distritales y municipales se encuentran personas manifestándose, algunas de ellas armadas, afirmando pertenecer a un partido político.

“Solicitamos a esas personas retirarse de las sedes para que los cómputos cursen con normalidad”, se lee en el comunicado.

“Este hecho intimidatorio no es compatible con un proceso legal, pacífico y transparente como el que estamos llevando a cabo”, añadió la dependencia.

https://twitter.com/iepcjalisco/status/1798421555573321807

El IEPC señaló que personas armadas, presuntamente militantes de Morena, irrumpieron en sus sedes, amenazando al personal e interrumpiendo el curso de los cómputos distritales que iniciaron esta mañana.

“Se les pide a personas armadas y agresivas retirarse de las sedes para que los cómputos transcurran con normalidad”, afirmó el IEPC.

De acuerdo con el instituto electoral estatal, el personal sufrió agresiones físicas por parte de las personas armadas, por lo que presentará las denuncias correspondientes.

“Este hecho intimidatorio no es compatible con un proceso legal, pacífico y transparente como el que estamos llevando a cabo”, reiteró.

¿Morena, el responsable?

Este incidente se produce tras la denuncia del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien afirmó que el instituto electoral de Jalisco no le entregó copias legibles de las actas de cómputo, exigiendo un recuento total de los votos correspondientes a la elección para gubernatura.

Delgado señaló que hasta las 08:47 horas de este miércoles, solo contaban con copias de las actas de cómputo y escrutinio de cuatro distritos de un total de 20.

“Vamos a exigir, donde no tengamos un acta legible, que la casilla se abra. Lo único que estamos pidiendo es transparencia, es certeza en que se respete la voluntad del pueblo de Jalisco, que vayamos voto por voto, casilla por casilla hasta saber quién resultó ganador”, expresó.

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, hasta el último corte del 3 de junio a las 22:40, con el 86.34% de las actas capturadas, Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, lidera con un 41.89%, mientras Claudia Delgadillo, de Morena en coalición con otros partidos, registra el 38.09%. Laura Haro, de la alianza PRI, PAN y PRD, sigue con el 17.04% de las votaciones.

Si el conteo finaliza con las mismas preferencias, Lemus será el segundo gobernador de Jalisco perteneciente a Movimiento Ciudadano, sucediendo a Enrique Alfaro, quien obtuvo el cargo con el 39% de la votación, equivalente a un millón 354 mil votos.

Inicia cómputo nacional

Los cómputos distritales en los 300 Consejos del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciaron puntualmente a las 08:00 horas de este miércoles.

En este proceso, el organismo electoral debe recopilar la sumatoria de todas las casillas para posteriormente dar las cifras certeras y oficializar los resultados de la elección.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó esta mañana a través de sus redes sociales que el conteo será ininterrumpido y deberá concluir en un plazo máximo de 82 horas, es decir, a más tardar a las 18:00 horas del sábado 8 de junio.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante el encuentro se presentó un proyecto de Ley General de los Mezcales Tradicionales de México, elaborado por el colectivo Maestros del Mezcal.
El legislador de Movimiento Ciudadano aclaró que su bancada respalda la reforma porque coloca a la Guardia Nacional bajo un esquema de vigilancia parlamentaria real, en el que los ascensos y nombramientos de sus mandos superiores deberán ser ratificados por el Senado
El presidente de MC acusó que con esta decisión se consuma “un fraude descarado” que ha sido orquestado desde el gobierno estatal y avalado por las nuevas magistraturas del tribunal.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad