¡ Última Hora !

Públicidad

Tribunal federal ordena liberación de “Don Rodo” hermano de “El Mencho” por irregularidades en su detención

Hasta el momento, la FGR no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la liberación de Abraham Oseguera Cervantes.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Un tribunal federal ordenó la liberación de Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en el Estado de México determinó que hubo irregularidades en su detención, realizada el 21 de abril en Autlán de Navarro, Jalisco.

La Guardia Nacional llevó a cabo la detención de Abraham Oseguera, alegando que lo encontraron en posesión de armas de fuego y fentanilo. Sin embargo, la defensa presentó pruebas que contradecían esta versión, incluyendo testimonios y videos que mostraban que la detención no se realizó conforme a lo reportado por las autoridades.

Según el fallo, los videos demostraron que la Guardia Nacional forzó la entrada al domicilio de Oseguera Cervantes, lo que contradice la versión oficial de una persecución previa a la captura.

El tribunal concluyó que el informe policial homologado no correspondía con los hechos reales. Se evidenció que no hubo personas armadas corriendo y que la entrada al domicilio se realizó mediante el uso de fuerza. Además, un dictamen pericial reveló la ausencia de huellas dactilares del acusado en las armas y drogas supuestamente encontradas en su poder, lo cual cuestiona la versión oficial.

“El contenido de la audiencia inicial permite advertir que el juez natural destacó que también existía el citado dictamen que mostraba que no había huellas en las armas, en la droga, ni la mochila”, señala la resolución.

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la decisión inicial de no vincular a proceso a Abraham Oseguera, argumentando la existencia de pruebas suficientes para su acusación por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y posesión de narcóticos. No obstante, el tribunal colegiado desestimó estos argumentos, calificándolos como “infundados, inoperantes e ineficaces”.

En su resolución, los magistrados señalaron que el juez de control actuó correctamente al evaluar las pruebas presentadas por la defensa y que su decisión de no vincular a proceso a Oseguera Cervantes estaba debidamente fundamentada.

“Se advierte que el auto de no vinculación a proceso impugnado está suficientemente fundado y motivado”, afirmaron los magistrados.

El fallo destacó la importancia de respetar las garantías procesales y la necesidad de que los procedimientos de detención se realicen conforme a derecho. Hasta el momento, la FGR no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la liberación de Abraham Oseguera Cervantes.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Una parte fundamental del programa será la inversión de 1,000 millones de pesos entre 2025 y 2030 para construir al menos 30 paradores integrales
Matthew W. Allen, jefe de la División en Los Ángeles de la DEA, confirmó que miembros del CJNG espiaron a personal estadounidense en la capital del país mientras se desarrollaba el proceso judicial contra el hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del cártel
La noche del atentado, Gómez Leyva regresaba a su casa cuando fue interceptado por sujetos armados que dispararon al menos 12 veces contra su vehículo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad