¡ Última Hora !

Públicidad

Cae “El Chore” jefe de plaza de los “Chapitos” en Eldorado en enfrentamiento entre GN y sicarios del CDS

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este domingo 23 de junio se registró un violento enfrentamiento en el poblado Sánchez Celiz, sindicatura de Eldorado, donde participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y elementos de la Guardia Nacional contra civiles armados.

Según los primeros reportes, el incidente tuvo lugar en un terreno utilizado para guardar tráileres, escenario que se convirtió en el centro de un intenso tiroteo.

En el enfrentamiento, que se extendió por varios minutos, al menos siete individuos armados fueron abatidos, y la prensa local ha señalado que entre ellos se encuentra Raúl Alberto Carrasco Lechuga, conocido como “el Chore”, presunto jefe de plaza del Cartel de Sinaloa en la región, y uno de los hombres de confianza del capturado “cholo” Iván, lugarteniente de “El Chapo”, Guzmán cuando este lideraba la organización criminal de Sinaloa.

https://twitter.com/Alonso_1331/status/1804895190072922221?t=xBNcqp7wM3ApbbvSoF7Clg&s=08

¿Quién era “El Chore”?

Raúl Alberto Carrasco, conocido como “el Chore”, ha emergido como una figura central dentro del entramado del Cártel de Sinaloa, específicamente como uno de los hombres más cercanos a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “Los Chapitos”, quien lidera el brazo armado de la organización criminal y es hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Entre los eventos más notorios vinculados a “el Chore”, se destaca su presunta participación en el controvertido episodio conocido como el “Culiacanazo”. Este incidente tuvo lugar cuando las fuerzas de seguridad mexicanas detuvieron a Ovidio Guzmán López, hijo de “el Chapo” Guzmán, desatando una serie de enfrentamientos violentos en la ciudad de Culiacán. Se señala que Carrasco jugó un papel crucial en la respuesta armada del cártel para presionar la liberación de Ovidio Guzmán.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Su paradero es desconocido y habría sido trasladado a una ubicación secreta para colaborar con autoridades estadounidenses
Según investigaciones de agencias mexicanas y estadounidenses, Zhang fue pieza central en la creación de rutas de tráfico entre Asia, Sudamérica, Centroamérica y México
Como parte del acuerdo judicial, en mayo pasado las autoridades estadounidenses autorizaron el ingreso al país de 17 familiares directos de Ovidio Guzmán

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad