Zambada reconoció que su red criminal logró operar gracias a la corrupción de policías, mandos militares y políticos en México, a quienes pagó durante 30 años para garantizar la impunidad
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos más poderosos en la historia del narcotráfico mexicano y líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, tras aceptar su responsabilidad en décadas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
El narcotraficante de 77 años confesó haber dirigido durante más de cuatro décadas una organización criminal que inundó el país vecino con cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo. Según su propia declaración, entre 1980 y 2024 introdujo un millón 500 mil kilos de cocaína y recibió millones de dólares en ganancias ilícitas.
"El Mayo" Zambada se declara culpable de crimen organizado. Aceptó dirigir una red criminal por 5 décadas y haber pagado sobornos a militares, políticos y policías en México. Pagará 15 mil millones de dólares como parte de las negociaciones con EUA. pic.twitter.com/YhSX7VWYtUpic.twitter.com/OuUTCwwhBJ
Zambada reconoció que su red criminal logró operar gracias a la corrupción de policías, mandos militares y políticos en México, a quienes pagó durante 30 años para garantizar la impunidad.
“Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a los pueblos de Estados Unidos, México y otros lugares”, dijo ante el juez Brian M. Cogan, con la ayuda de un intérprete.
El capo, considerado el gran estratega del Cártel de Sinaloa, enfrentará una condena obligatoria de cadena perpetua y el pago de una multa de 15 mil millones de dólares. La sentencia definitiva será dictada el 13 de enero de 2026.
"La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad”
Mayo Zambada, 25 de Agosto de 2025
El Estado Mexicano quedó expuesto ante el mundo como un FRACASO COMPLETO
Durante la audiencia, Zambada pidió perdón y admitió haber recurrido a la violencia extrema para proteger sus negocios, ordenando asesinatos, secuestros y torturas, incluso el de su propio sobrino.
La fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó la confesión como una “victoria histórica” en la lucha contra los cárteles.
“El Mayo pasará el resto de su vida en prisión. Morirá en una cárcel federal estadounidense, donde pertenece”, afirmó.
Sólo hay que ver quiénes están más nerviosos con lo que revele El Mayo Zambada para saber con quiénes estaba en la cama. 7 veces ha pedido el gobierno de México su extradición, sólo 4 se han hecho públicas… 👇 pic.twitter.com/KmeT55SWBj
Por su parte, el jefe de la DEA, Terry Cole, aseguró que la declaración de culpabilidad derrumba el mito de los capos intocables: “Hoy demostramos que nadie está fuera del alcance de la justicia estadounidense”.
Detenido en julio de 2024 en Texas, tras llegar en un avión privado acompañado de Joaquín Guzmán López —hijo de “El Chapo”—, el capo histórico del narcotráfico mexicano enfrenta el fin de su vida en prisión, tras más de 50 años en la cúspide del crimen organizado.
La cumbre de la ALBA se celebró un día después de que la Casa Blanca confirmara el envío de tres buques con aproximadamente 4,000 soldados hacia el Caribe.
El mandatario republicano ha insistido en que los cárteles de México, el Tren de Aragua de Venezuela y la MS-13 de El Salvador representan una amenaza internacional