¡ Última Hora !

Públicidad

Entra en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar; Estas personas tendrán el aumento en IMSS e ISSSTE

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A partir de este mes, los trabajadores mexicanos que están a punto de jubilarse reciben una buena noticia: ha comenzado a operar el Fondo de Pensiones para el Bienestar, destinado a mejorar las pensiones de quienes alcancen los 65 años de edad y cuyos ingresos mensuales sean iguales o menores a 16,777.68 pesos.

Cabe destacar que este fondo, establecido mediante decreto publicado en mayo en el Diario Oficial de la Federación, tiene como objetivo principal administrar y distribuir recursos adicionales a las pensiones otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

De acuerdo con el artículo 2 del decreto, el Fondo se encargará de recibir, invertir y entregar los recursos necesarios para complementar las pensiones de los trabajadores elegibles, asegurando que su ingreso mensual sea equivalente a su último salario.

Estos serán las y los pensionados que tendrán aumento

Sin embargo, no todos los pensionados se beneficiarán de este incremento, y es que como ya se mencionó, las y los trabajadores deberán tener el límite de su último salario cotizado en 16,777.68 pesos.

Asimismo, y según lo dispuesto en el decreto, el aumento de pensiones aplica únicamente para aquellos que comenzaron su cotización conforme a la Ley del Seguro Social vigente desde el 1 de julio de 1997 y para aquellos que están bajo el régimen de cuentas individuales ante el ISSSTE.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los requisitos de cada régimen de pensión determinan quién tiene derecho a esta prestación, por lo que se recomienda consultar directamente con las instituciones correspondientes
Sheinbaum indicó que se busca tener un expediente clínico único para que todos reciban atención médica en cualquier institución pública.
A pesar del avance en el abasto nacional, varios proveedores presentan rezagos críticos, por lo que el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar enfrentan obstáculos para alcanzar su cobertura.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad