¡ Última Hora !

Públicidad

Gobierno denuncia incumplimiento de entrega de medicamentos por farmacéuticas en México

A pesar del avance en el abasto nacional, varios proveedores presentan rezagos críticos, por lo que el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar enfrentan obstáculos para alcanzar su cobertura.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A pesar de que el abasto de medicamentos en México ha registrado una mejora sustancial en los últimos meses, con niveles de cobertura superiores al 90% en instituciones como el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, el Gobierno Federal denunció públicamente a varias empresas farmacéuticas que incumplen con la entrega de medicamentos e insumos médicos, afectando directamente a pacientes de todo el país.

Durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, advirtió que la meta del 100% de abasto no puede alcanzarse mientras existan proveedores que no cumplen con sus contratos.

¿Qué empresas farmacéuticas han incumplido con la entrega de medicamentos?

Según datos oficiales, siete empresas concentran los mayores niveles de incumplimiento en la entrega de medicamentos, con cifras alarmantes tanto en porcentaje como en volumen de piezas no entregadas:

  • Bioxintegral Servicios: 100% de incumplimiento.
  • Productos Farmacéuticos: 88.6% de pedidos no entregados.
  • Serral: 83.7% de incumplimiento.
  • Puerta del Sol Capital: Incumplimiento en volumen más alto con 14.1 millones de piezas no entregadas de las 21.3 millones comprometidas.
  • Abastecedora Higiénica de Sonora: 2.4 millones de unidades sin entregar.
  • Labco Soluciones Médicas: Cerca de 4 millones de medicamentos pendientes.
  • Grupo Médico Castro Díaz: 2.2 millones de piezas incumplidas.

En el caso de medicamentos especializados, la empresa Gelpharma no entregó el 66.8% de lo acordado, lo que representa más de 108,000 piezas faltantes, especialmente en tratamientos oncológicos y enfermedades crónicas.

Impacto en IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar: Cobertura parcial y presión a instituciones

De acuerdo con Eduardo Clark, los niveles de abasto actuales son:

  • IMSS: 97% de cobertura nacional.
  • ISSSTE: Cobertura similar al IMSS.
  • IMSS-Bienestar: 92% de cobertura total y 96% en medicamentos oncológicos.

“El 3% que falta no es por falta de voluntad ni de presupuesto, sino por incumplimientos de proveedores que firmaron contratos con el Gobierno de México y no han respondido”, subrayó el funcionario.

Entrega de kits de medicamentos esenciales en IMSS-Bienestar

Por su parte, Alejandro Svarch, director general de IMSS-Bienestar, informó que ya se han entregado más de 28 millones de medicamentos en los 23 estados donde opera esta institución, como parte de un programa de abasto estratégico basado en un kit con 147 medicamentos esenciales, definidos con base en evidencia científica y protocolos nacionales.

  • Primera fase (agosto 2025):
    • 28 millones de medicamentos entregados
    • Cobertura en 8,061 centros de salud y 578 hospitales
    • 11,364 kits distribuidos
  • Segunda fase (22 al 26 de septiembre 2025):
    • 9,632 kits en proceso de entrega
    • Abasto en 8,342 centros de salud
    • El proceso se repetirá cada penúltima semana del mes

Un llamado urgente a los proveedores del sector salud

Les pedimos que se tomen en serio sus contratos y le queden bien a los pacientes del país”, declaró Clark al hacer un llamado a las farmacéuticas incumplidas, nacionales y extranjeras. La responsabilidad de garantizar el acceso equitativo a medicamentos no puede recaer solo en las instituciones públicas si los proveedores no cumplen con sus compromisos legales y éticos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Dentro de las actividades económicas más dinámicas resaltó la compraventa de maquinaria, muebles y aparatos para el hogar, que generó 5,458 empleos en agosto.
La bailarina e investigadora Rebeca Mundo fue ingresada al quirófano del ISSSTE, sedada, y después de despertar se enteró de que su operación no se realizó por falta de instrumental médico.
Estar informado sobre las fechas de pago de pensión del IMSS es clave para una buena planificación financiera

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad