David Olivo, Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, manifestó que su partido apoya una reforma al poder judicial, enfocándose en su fortalecimiento, profesionalización y transparencia.
Durante una reciente entrevista con Juan Becerra de Grupo Fórmula, Olivo destacó la importancia de fortalecer este poder con estándares internacionales.
“Movimiento Ciudadano sí está abierto al diálogo, está dispuesto a construir y a fortalecer el poder judicial en nuestro país,” afirmó Olivo.
Olivo aclaró que el partido no busca solo una reforma por reformar, sino una que verdaderamente fortalezca el sistema judicial. También señaló la importancia de la participación ciudadana en este proceso, siempre y cuando se mantenga un enfoque profesional y técnico.
“La participación ciudadana sí es importante, pero desde una perspectiva, por ejemplo, en los mismos jueces, que luego también se han pasado de la raya. Hoy es importante la observación ciudadana,” comentó.
Respecto a la propuesta de que los ciudadanos elijan a los jueces, magistrados y ministros a partir de ternas presentadas por los tres poderes de la unión, Olivo subrayó la necesidad de mantener la profesionalización del sistema.
“Yo creo que es más bien un sistema muy profesional y muy técnico,” expresó.
Durante la entrevista, se discutió la necesidad de autonomía del Consejo de la Judicatura, particularmente en situaciones donde el mismo consejo actúa como juez y parte en controversias o denuncias.
“Sí, se necesita una reforma al poder judicial, pero buscando la profesionalización, valorando y separando el tercer poder,” indicó Olivo.
Finalmente, Olivo recalcó que la profesionalización y los estándares internacionales son esenciales para cualquier democracia, y que es necesario respetar la independencia de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
“Que tengan realmente profesionalización, que tengan estándares internacionales, que tengan la participación ciudadana. Es válido y respetable para cualquier democracia en nuestro país y es necesario,” concluyó.