¡ Última Hora !

Públicidad

Cientos de pobladores de Chiapas huyen a Guatemala ante ola de violencia de cárteles en la región

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Cientos de habitantes de los municipios fronterizos de Chiapas, afectados por la violencia de los cárteles de la droga, han buscado refugio en Guatemala, ya que los enfrentamientos entre los cárteles que predominan en la región han incrementado, utilizando a la población como escudos humanos en su lucha por el control territorial.

Cabe destacar que algunos de los grupos criminales que acechan la región han comenzado a cortar el paso del transporte público y particular en la zona sierra-fronteriza, abarcando desde Comitán hasta Huixtla, situación que impera en esta zona desde el pasado día viernes.

Con los caminos bloqueados decenas de chiapanecos, habitantes de estos poblados comenzaron a escapar hacia algunas aldeas en la municipalidad de Cuilco, en el Departamento de Huehuetenango, Guatemala. Habitantes de ese país reportaron la llegada de refugiados a las aldeas Perla Escondida y El Oaxaqueño, lo cual fue confirmado por la cónsul de Guatemala en Chiapas, María Antonia Yupe.

A su vez, la gobernadora de Huehuetenango, Elsa Hernández, implementó un cinturón de seguridad con la Brigada Militar y la Policía Nacional Civil para proteger a los refugiados y pidió ayuda humanitaria, ya que las aldeas no tienen los recursos necesarios para atender a los desplazados.

Es importante mencionar que algunas de las familias que ingresaron a Guatemala buscando refugio al negarse a participar en actividades de los cárteles, estos saqueaban las casas de los pobladores y los amenazaban de muerte, por lo que las personas decidieron huir.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se pronunció en contra de las declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad