¡ Última Hora !

Públicidad

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, obtiene su libertad tras 17 años encarcelado en Estados Unidos

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y uno de los narcotraficantes más famoso de México, ha sido liberado de prisión este viernes 30 de agosto, tras cumplir 17 años de condena en Estados Unidos.

Vale la pena mencionar que esta información fue confirmada por el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), que actualizó su ficha de búsqueda para indicar que Cárdenas Guillén ha dejado el centro penitenciario Terre Haute, ubicado en Indiana.

A pesar de que la ficha del exnarcotraficante, con número de registro 62604-079, mostraba previamente una fecha de liberación programada para el 30 de agosto de 2024, el portal del BOP ahora muestra la palabra “desconocido” en lugar de la fecha de salida, confirmando su liberación.

¿De que se le acusó a Cárdenas Guillén?

Cárdenas Guillén, de 57 años, fue capturado el 14 de marzo de 2003 en Matamoros, Tamaulipas, por elementos del Ejército Mexicano y la entonces Procuraduría General de la República (PGR). Una semana después, se le dictó auto de formal prisión por delincuencia organizada y contra la salud.

Posteriormente, tras una solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos, encabezado en ese entonces por George W. Bush, México accedió a entregar a Cárdenas a las autoridades estadounidenses.

El 19 de enero de 2007, Cárdenas Guillén fue trasladado a Texas, donde se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión en un breve juicio.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Como parte del acuerdo judicial, en mayo pasado las autoridades estadounidenses autorizaron el ingreso al país de 17 familiares directos de Ovidio Guzmán
El gobierno de El Salvador insiste en que las acusaciones deben ser aclaradas con precisión para evitar malos entendidos diplomáticos
El hijo de la leyenda del boxeo mexicano fue detenido en EE.UU. por una investigación federal que lo relaciona con el Cártel de Sinaloa

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad