Diversos reportes en redes sociales han reportado que la autopista México-Toluca se encuentra completamente bloqueada por un grupo de más de aproximadamente cien pobladores de un poblado llamado San Jerónimo Acazulco.
Pueblos originarios encabezados por San Jerónimo Acazulco inician bloqueo en ambos sentidos de la carretera México-Toluca como fue anunciado ayer por la tarde a la altura de la marquesa. @delfinagomeza @Edomex @SICTmx Imagenes exclusivas de @ndl_noticias pic.twitter.com/UT8eLmubB2
— omar valladares (@valladares_omar) August 30, 2024
De acuerdo a la primer información dada a conocer que los manifestantes han ocupado tanto la carretera libre como los carriles de cuota en dirección a la Ciudad de México, causando un severo congestionamiento del tránsito a la altura de La Marquesa, en el kilómetro 35, donde se encuentra una zona comercial con cabañas de venta de alimentos.
Como ya se señaló, la movilización tiene como objetivo presionar por el cumplimiento de ordenamientos legales relacionados con la construcción del Tren Interurbano «El Insurgente». en el tramo en específico, que conecta Lerma con Santa Fe, y que está programado para ser inaugurado este sábado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Bloqueo en la autopista México-Toluca, en la periferia de La Marquesa, con dirección a la CDMX. pic.twitter.com/bMs6wZVh9W
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) August 30, 2024
Los residentes de San Jerónimo Acazulco argumentan que sus derechos no han sido respetados durante el proceso de construcción y exigen que se atiendan sus peticiones.
El bloqueo ha generado grandes inconvenientes para miles de automovilistas que transitan por esta importante vía de comunicación. Se recomienda a los conductores tomar precauciones y buscar rutas alternas para evitar contratiempos.