¡ Última Hora !

Públicidad

Inicia el análisis de la reforma al Poder Judicial en el Senado: Debate y votación a la vista

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República han comenzado el día de hoy el análisis de la minuta sobre la reforma al Poder Judicial aprobada recientemente por la Cámara de Diputados.

La discusión de la propuesta, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de este año, inició bajo la presidencia de las senadoras Ernestina Godoy Ramos y Citlalli Hernández Mora.

Durante la primera reunión de trabajo, que se llevó a cabo en la sede del Senado, los legisladores comenzaron a revisar un texto que ha sido objeto de más de 120 modificaciones desde su presentación inicial. Este proceso busca adaptar y perfeccionar la propuesta.

El formato para la discusión y votación establece que primero se presentará el dictamen ante las comisiones. Cada Grupo Parlamentario tendrá hasta 10 minutos para presentar sus posicionamientos en el siguiente orden: Movimiento Ciudadano, PT, PVEM, PRI, PAN y Morena.

Posteriormente, se iniciará la discusión en lo general con al menos tres rondas, donde cada intervención será de hasta cinco minutos y participarán tres senadores a favor y tres en contra. Dependiendo de la dinámica de la discusión, se podría abrir una nueva ronda.

Una vez agotada la discusión en lo general, se procederá a revisar los artículos reservados y se llevará a cabo la votación en lo general del dictamen y de los artículos no reservados. La discusión en lo particular permitirá la toma de una votación nominal de los artículos reservados con las modificaciones aceptadas, finalizando con la notificación del resultado.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El senador Noroña advirtió que la reforma electoral podría ser discutida y posiblemente aprobada en el próximo periodo de sesiones, junto con otras iniciativas
Con la publicación de esta lista complementaria, las autoridades organizadoras del proceso de selección han concluido la segunda etapa del procedimiento
La reforma plantea prohibir y sancionar actividades relacionadas con vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso ilícito de fentanilo, así como de otras drogas sintéticas no autorizadas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad