¡ Última Hora !

Públicidad

Atlixco se prepara para el ‘Valle de Catrinas’ en honor al Día de Muertos

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Cerca de 70 artesanos de Atlixco se encuentran trabajando arduamente en la creación de decenas de calaveras gigantes para el ‘Valle de Catrinas’, que se inaugurará este viernes y conmemorará el Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre. Este año, el evento se centrará en el tema ‘Personajes Históricos Mexicanos’.

La instalación contará con un total de 11 calaveras monumentales que adornarán las calles del municipio, además de dos en comunidades aledañas y otras dos en los aeropuertos de la Ciudad de México. A nivel internacional, se enviarán seis calaveras a ciudades como Roma, Nueva York y Los Ángeles, donde también serán exhibidas.

Las calaveras, inspiradas en las icónicas figuras del ilustrador José Guadalupe Posada y popularizadas por el muralista Diego Rivera, alcanzarán una altura de aproximadamente 8 metros y un ancho de entre 4 y 5 metros.

Los artesanos han estado trabajando en estos monumentos durante cerca de seis meses, desde la conceptualización en papel hasta la creación de las estructuras metálicas, un proceso que toma alrededor de dos meses. Luego, aplican la técnica de cartonería, moldeando las gigantescas figuras con papel, cartón y pegamento.

Una vez que las calaveras secan, un segundo grupo de artesanos se encarga de pintarlas y recrear personajes icónicos de la historia mexicana, como la revolucionaria Adelita, el niño héroe Juan Escutia, Emiliano Zapata, Pancho Villa, José María Morelos, y hasta un perro xoloitzcuintli, asociado a la muerte.

Vale la pena señalar que el ‘Valle de las Catrinas’ estará abierto al público desde el 11 de octubre hasta el 10 de noviembre. Por su parte, Hilario Jiménez, artesano encargado de la herrería, explicó la complejidad del proceso.

“La parte más creativa y fundamental es elaborar el esqueleto metálico de cada calavera. Por ejemplo, en la base de la China Poblana, me tardé semana y media, usando tubos redondos y cuadrados, además de soldadura”.

El ‘Valle de Catrinas’ se presenta como una experiencia única que combina arte, historia y tradición, y promete ser un atractivo turístico importante para Atlixco en la celebración del Día de Muertos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Consejo Estudiantil de Teteles denunció que las 105 estudiantes de su plantel, junto a 35 alumnos de la Normal de Ayotzinapa, cinco choferes y un asesor jurídico, fueron víctimas de “malos tratos y múltiples violaciones a los derechos humanos” tras su detención arbitraria
A través de un video difundido en redes sociales, el legislador reveló que no participará en el proceso interno de renovación de la dirigencia, pese a tener derecho a la reelección
Entre los delitos que se le atribuyen se encuentran extorsión, homicidio, venta de drogas, robo a casa habitación, robo de vehículos, robo con violencia y desaparición forzada

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad