La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el Plan D que contemplaba implementar en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara la reforma judicial impulsada por su administración.
Durante su conferencia matutina de este miércoles 6 de noviembre de 2024, en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que este plan buscaba evitar confrontaciones y asegurar la continuidad de las reformas en el Poder Judicial.
Sheinbaum señaló que el Plan D consistía en presentar una nueva propuesta de reforma judicial con dos modificaciones clave. La primera de ellas era el nombramiento de un nuevo ministro en reemplazo de Luis María Aguilar, quien se retirará de la SCJN el próximo 30 de noviembre.
“La primera, que en lo que no llegaba el nuevo Poder Judicial electo por el pueblo, se pudiera elegir al octavo ministro porque el ministro Aguilar deja la Corte el 30 de noviembre con el esquema anterior”, expuso la mandataria.
La segunda modificación, detalló Sheinbaum, incluyó la eliminación del haber de retiro para los ministros de la SCJN, un beneficio económico que reciben al concluir su período.
“Y, entre otras cosas, también decíamos: ‘bueno, que ya no tengan haber de retiro los ministros’. Entonces, eran dos de las principales”, explicó Sheinbaum.
La presidenta señaló que la intención de presentar el Plan D era evitar una confrontación con la SCJN. Según explicó, temía que un fallo desfavorable de la Corte la colocara en una “situación de desacato”. Frente a esa posibilidad, señaló que optó por preparar una alternativa para reintroducir la reforma con los cambios necesarios y evitar así un conflicto con el máximo tribunal.
“Dije: ‘bueno, vamos a darle la vuelta, vamos por un plan D’. Entonces, aunque no tuvieran razón, para evitar esta confrontación a la que nos querían llevar, pues era volver a presentar la reforma con dos modificaciones centrales”, puntualizó.
La mandataria federal celebró que la SCJN no invalidara la reforma judicial y defendió el voto popular para elegir a jueces, magistrados y ministros, programado para el 1 de junio de 2025.
“Estoy contenta. Ayer triunfó el pueblo de México, ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a la irracionalidad”, comentó Sheinbaum, destacando que la reforma contribuirá a una transformación profunda en el país en beneficio de todos los mexicanos.