En su gira por el sur de Veracruz para inaugurar el Hospital Materno Infantil del IMSS‑Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle fueron recibidas por una serie de manifestaciones que expresaron demandas urgentes de distintos sectores de la sociedad.
La inauguración del nuevo Hospital Materno Infantil pretendía poner el acento en la mejora a los servicios de salud en el sur de Veracruz, con una inversión cercana a 800 millones de pesos. Sin embargo, las protestas revelaron problemas varios: desapariciones forzadas, tensiones de pago en contratos con Pemex, rezagos en el sistema de pensiones y condiciones laborales precarias en el sector salud estatal.

Como suele ocurrir en eventos de este tipo, el edificio fue blindado con elementos de seguridad y vallas para bloquear a los manifestantes, quienes se manifestaban a las afueras con pancartas y gritos para exigir atención. Quienes sí tuvieron acceso al evento fueron funcionarios y personas de la tercera edad que llegaron a bordo de camiones.
#Video | Protestan trabajadores en evento de Claudia Sheinbaum en Coatzacoalcos. Durante la inauguración del Hospital Materno Infantil, empleados de contratistas de Pemex reclamaron pagos pendientes. pic.twitter.com/l1ijIE1THF
— La Silla Rota Veracruz (@LSRVeracruz) July 6, 2025
¿Por qué se manifestaron?
Ilse Nolasco exigió el apoyo de la Federación para localizar a sus padres Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera, padres de la ex candidata a diputada local por Tuxtepec, Oaxaca, Mariela Nolasco, desaparecidos desde el 18 de junio. “Venimos a una protesta tranquila, pacífica… buscamos que nos apoyen a encontrar el paradero” indicaron.
Más de 40 pequeñas y medianas empresas proveedoras y subcontratistas de Pemex, representadas por Gabriel Hernández Garduza, denunciaron que les deben más de 2 mil millones de pesos por trabajos en la región durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador po rlo que mantienen un plantón desde hace dos meses frente a la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán. Solicitan la intervención presidencial para abrir una mesa de diálogo y acordar un plan real de pagos.
La Sección 56 del SNTE, liderada por María López Ramírez, denunció que jubilados aún no reciben su seguro ni fideicomiso, la reexpedición de cheques de seguros por invalidez, FBC y pensiones de compañeros del estado, detenidos desde el 2011. Reclaman que Sheinbaum interceda para resolver este rezago.
Por último, empleados del área de vectores de la Secretaría de Salud de Veracruz se manifestaron para que se les otorguen plazas permanentes en Coatzacoalcos, dado que ejercen en condiciones de inestabilidad laboral.
✊🏻🚨La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida en Veracruz con protestas por desaparecidos, adeudos a empresarios y pagos pendientes a maestros pic.twitter.com/e0lOtrtV54
— La Jornada Oriente (@JornadaOriente) July 6, 2025
No atendieron las demandas
Estas manifestaciones ocuparon la atención durante el evento, aunque la presidenta y la gobernadora continuaron con su agenda sin emitir comentarios públicos directos sobre las protestas.
Este tipo de manifestaciones reflejan la complejidad de los retos sociales y económicos que enfrenta la administración federal en regiones como Veracruz, donde la presencia de PEMEX y los problemas de seguridad local se entrelazan con demandas de justicia, transparencia y derechos laborales.
