La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este martes su participación en la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) con una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien fue el anfitrión del encuentro internacional que reúne a las principales economías democráticas del mundo.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Sheinbaum compartió una fotografía del encuentro y agradeció la invitación del mandatario canadiense al foro de alto nivel. “México reafirma su compromiso con la cooperación internacional y los esfuerzos colectivos por la paz, el desarrollo y el cambio climático”, expresó.
Una agenda cargada de diplomacia
Durante su estancia en Canadá, Sheinbaum tiene previstas varias actividades clave, incluyendo su participación en la sesión plenaria del G7, en la que se abordarán temas como la paz internacional, seguridad global, cooperación económica y cambio climático.
Además del encuentro con Carney, la mandataria mexicana sostendrá reuniones bilaterales con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el canciller alemán, Friedrich Merz, con quienes se prevé discutir temas de inversión, comercio bilateral y colaboración en innovación tecnológica y transición energética.
Gracias al primer ministro de Canadá, @MarkJCarney, por la invitación a la Cumbre del G7. pic.twitter.com/hbHVxd26gL
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 17, 2025
Reunión con Trump cancelada por crisis en Medio Oriente
Uno de los momentos más esperados de la cumbre era el primer encuentro oficial entre la presidenta mexicana y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin embargo, este fue cancelado de última hora luego de que el mandatario estadounidense abandonara la cumbre de forma anticipada para atender la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
El encuentro entre Sheinbaum y Trump iba a realizarse en formato trilateral con Canadá, y contemplaba temas clave como remesas, migración, comercio y cooperación fronteriza. La suspensión del diálogo bilateral se suma a otras reuniones que Trump tenía programadas y que también fueron canceladas, incluyendo encuentros con los líderes de Japón, Australia, Ucrania y la Unión Europea.
La presencia de Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G7 marca la primera participación de México bajo su liderazgo en este tipo de foros multilaterales de alto nivel, y llega en un momento geopolítico especialmente complejo, con múltiples crisis en curso, desde conflictos armados hasta tensiones comerciales globales.