Este martes, Jorge Álvarez Máynez se registrará formalmente como candidato para encabezar la dirección nacional de Movimiento Ciudadano, en un proceso que culminará el próximo 5 de diciembre con la elección del nuevo coordinador de la Comisión Operativa Nacional del partido.
El registro de Máynez se prevé que se lleve a cabo al mediodía en la sede nacional de Movimiento Ciudadano, donde el excandidato presidencial expondrá sus intenciones para dirigir el rumbo del movimiento político. El anuncio marca un punto crucial en la carrera política de Álvarez Máynez, quien, en junio pasado, había señalado que aún no definía su camino tras los resultados de la elección presidencial.
“No lo tengo todavía definido. No lo he platicado; la verdad es que no es algo que haya platicado con las personas que en su momento debería, comenzando, por un lado, por la familia; por el equipo; y, por otro lado, por quien en este momento ocupa la coordinación”, declaró anteriormente Máynez.
Además, destacó la importancia de respetar los tiempos internos del partido.
“Movimiento Ciudadano tiene un dirigente estatutariamente electo hasta diciembre, y hay que respetar también esos plazos”, enfatizó.
La renovación en Movimiento Ciudadano se produce en un contexto delicado. Dante Delgado, fundador y líder histórico del partido, había anunciado que enfrentaba un tratamiento por cáncer estomacal, lo que aceleró la transición en el liderazgo del movimiento, a pesar del mejoramiento del dirigente emecista, tras una operación exitosa en el mes de agosto.
Delgado, quien ha sido la figura central del partido desde su fundación como Convergencia en 1999, enfatizó, en las últimas semanas, la necesidad de construir el proyecto político “en colectivo”. Según sus propias palabras, quienes no comparten esa visión “no tendrán cabida en los proyectos futuros de Movimiento Ciudadano”.
Álvarez Máynez es el principal aspirante para suceder a Delgado, respaldado por su desempeño como excandidato presidencial, donde llevó al partido a obtener el 10.3% de los votos en los comicios del pasado 2 de junio, la mayor votación en la historia de Movimiento Ciudadano.
Sin embargo, no es el único contendiente. Otros nombres, como el senador, Clemente Castañeda, las y los diputados Patricia Mercado, Juan Ignacio Zavala e Ivonne Ortega, también suenan en el escenario, aunque su participación está condicionada por sus actuales responsabilidades públicas.
El proceso culminará en la Quinta Convención Nacional Democrática, máximo órgano de dirección de Movimiento Ciudadano, donde los emecistas seleccionarán a los nuevos integrantes de los órganos de dirección y control, incluida la Comisión Operativa Nacional. Este órgano, compuesto por nueve integrantes, será el encargado de elegir al próximo coordinador o coordinadora que representará al partido durante los siguientes tres años.
En las últimas semanas, el peso político de Álvarez Máynez creció, consolidándose como una figura clave en el futuro del partido. Delgado lo ha reconocido como un “líder para las nuevas generaciones”, elogiando su capacidad de diálogo con los jóvenes del país, un pilar estratégico para el partido naranja en su apuesta por construir un proyecto independiente y sin alianzas con otros bloques opositores.