¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum solicita a Biden información completa sobre la detención de “El Mayo” Zambada

La detención de Zambada ha sido motivo de controversia en México, ya que, de acuerdo con la Fiscalía General de la República, la operación fue ejecutada en territorio mexicano sin la participación de las autoridades locales.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En el marco de la Cumbre del G20, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para abordar diversos temas bilaterales, entre los que destacó la solicitud de información sobre la captura del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrida el 25 de julio de este año.

En entrevista con el medio N+, la mandataria confirmó que planteó este asunto durante el encuentro.

“Le planteé este tema, que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible para poder también evaluar nosotros”, expresó. Además, aseguró que Biden se mostró receptivo ante la solicitud. “Solamente le dije que sería muy importante que México tuviera toda la información”, agregó.

La detención de Zambada ha sido motivo de controversia en México, ya que, de acuerdo con la Fiscalía General de la República, la operación fue ejecutada en territorio mexicano sin la participación de las autoridades locales. Esto ha generado tensiones entre ambos países, así como enfrentamientos violentos entre facciones del Cártel de Sinaloa, incrementando la inestabilidad en esa región del país.

Desde el pasado 30 de julio, cuando aún se encontraba como presidenta electa, Sheinbaum expresó su interés por obtener detalles sobre este caso. En ese entonces, señaló que lo conocido hasta el momento era limitado y derivado de la información oficial proporcionada por la embajada estadounidense al fiscal general.

“Tiene que haber información (…) lo único que tenemos en este momento es la información oficial de la Embajada de Estados Unidos al fiscal general de la República; entonces, hay que seguir pidiendo información”, afirmó desde su casa de transición.

Posteriormente, el 19 de septiembre, la presidenta reiteró su postura al criticar la falta de coordinación en la captura del narcotraficante.

“Estamos enfrentando en Sinaloa una situación de inestabilidad, de confrontación, pues se debe a que tomaron esa decisión, y nosotros no estamos de acuerdo en que se ignore a México, porque aquí tenemos el problema”, manifestó en referencia al impacto de esta acción unilateral.

El diálogo entre Sheinbaum y Biden formó parte de las reuniones bilaterales sostenidas durante su participación en el G20, celebrado en Brasil. En este foro, la mandataria también conversó con otros líderes, como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien abordó temas relacionados con los resultados del T-MEC para América del Norte, así como migración y seguridad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
En los próximos meses, se espera que las autoridades mexicanas respondan de manera formal y detallada, y el Comité continuará con su análisis exhaustivo de la situación.
Decenas de países han comenzado a ofrecer concesiones para evitar los efectos negativos de los aranceles

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad