¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum confirma desaparición del INAI y anuncia plan de fusión de organismos autónomos con secretarías

Las funciones de este instituto serán absorbidas por una nueva área dentro de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, según informó en su conferencia matutina, destacando que esta reestructuración reducirá gastos al eliminar estructuras consideradas innecesarias.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este miércoles la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como organismo autónomo.

Las funciones de este instituto serán absorbidas por una nueva área dentro de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, según informó en su conferencia matutina, destacando que esta reestructuración reducirá gastos al eliminar estructuras consideradas innecesarias.

“El INAI sí desaparece y sus funciones las absorbe la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno”, declaró la mandataria.

El debate legislativo para aprobar la reforma que contempla la extinción de siete organismos autónomos, entre ellos el INAI, está programado para este miércoles en la Cámara de Diputados. Además del instituto de transparencia, se prevé que otros organismos, como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), también sean incorporados a dependencias del gobierno federal.

Reestructuración de organismos económicos

En la misma conferencia, Sheinbaum detalló que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se fusionarán en un organismo descentralizado que operará bajo la Secretaría de Economía. Este organismo, señaló, contará con independencia técnica y tendrá como principal objetivo inhibir monopolios, cumpliendo con los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“La función principal de estos organismos será garantizar la competencia y evitar monopolios, como ocurre en Estados Unidos y está previsto en el T-MEC”, expresó la presidenta.

Sheinbaum adelantó que la designación del titular del nuevo organismo podría ser realizada por el Ejecutivo o mediante ratificación del Senado, decisión que quedará definida en la legislación secundaria.

“Ya sería parte de la ley secundaria y también tendría ciudadanos que garantizarán esta independencia técnica del organismo”, aseguró.

Debate sobre la transparencia

La desaparición del INAI ha generado críticas y preocupaciones desde diversos sectores. Desde 2023, el instituto enfrentó una crisis que incluyó la falta de nombramientos para completar su pleno y un periodo de inoperancia que se prolongó por meses. Durante ese tiempo, los comisionados del INAI apelaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para reanudar sus sesiones, lo que finalmente lograron.

En su último intento por evitar su eliminación, los comisionados sostuvieron reuniones con legisladores y emitieron comunicados señalando los riesgos de disolver un organismo con más de dos décadas de experiencia. Advirtieron sobre posibles vacíos legales, como la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia y la resolución de quejas ciudadanas ante negativas de información.

La Semana Nacional de la Transparencia, realizada recientemente en Zacatecas, marcó el último esfuerzo público del INAI para solicitar un diálogo con el gobierno. Sin embargo, hasta ahora no ha habido compromisos por parte del Ejecutivo ni del Legislativo para garantizar su permanencia.

Impacto en la administración pública

El plan de reestructuración propuesto por Sheinbaum también incluye la integración de otros organismos a dependencias federales. Por ejemplo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se incorporará a la Secretaría de Energía.

“Se mantiene el espíritu original de garantizar la competencia económica y las funciones antimonopólicas, pero desde un modelo más adecuado para nuestro contexto nacional”, afirmó la presidenta.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante una conferencia de prensa celebrada en su residencia de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Trump señaló que tanto el gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, como el de Canadá, liderado por Justin Trudeau, han sido notificados de los problemas económicos que, según él, generan los migrantes en Estados Unidos.
Sheinbaum señaló que no debe haber discrepancias por cuestiones de recursos entre los coordinadores parlamentarios de Morena.
Durante su conferencia matutina de este viernes 13 de diciembre, Sheinbaum aseguró que la secretaria es una servidora pública ejemplar y que permanecerá en su gabinete.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad