¡ Última Hora !

Públicidad

José Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador”, líder del Cártel del Golfo obtiene su libertad y sale del Reclusorio Oriente

El cambio en su medida cautelar se dio en respuesta a un juicio de amparo promovido por Cárdenas Martínez, en el que logró una suspensión que le permitió obtener su libertad
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”, presunto líder del Cártel del Golfo y sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén, abandonó el Reclusorio Oriente en la Ciudad de México, luego de que un juez modificara la medida cautelar que le mantenía en prisión preventiva mientras se le sigue un proceso relacionado con su posible extradición a Estados Unidos.

Fuentes del Gobierno de la Ciudad de México confirmaron que “El Contador” dejó el penal capitalino tras recibir la notificación judicial que ordenó su liberación esta madrugada. La decisión fue tomada por el juez Gregorio Salazar Hernández, quien, en una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, modificó las condiciones de su encarcelamiento.

El cambio en su medida cautelar se dio en respuesta a un juicio de amparo promovido por Cárdenas Martínez, en el que logró una suspensión que le permitió obtener su libertad bajo nuevas condiciones.

La modificación de la medida cautelar se basó en el argumento de su defensa de que no existía riesgo de que el acusado se sustrajera de la justicia, ya que acreditó su arraigo domiciliario. Además, Salazar Hernández señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes sobre los hechos que motivan su extradición, ni sobre el estado actual de las investigaciones en su contra.

En consecuencia, se establecieron nuevas medidas cautelares que incluyen la obligación de Cárdenas Martínez de firmar cada semana ante el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas, además de una garantía económica de cinco millones de pesos, la entrega de su pasaporte y el uso de un brazalete electrónico.

Asimismo, “El Contador” tiene prohibido acercarse a la embajada de Estados Unidos en México o cualquier otra sede diplomática de ese país, así como a las víctimas relacionadas con los delitos que se le imputan.

Un Historial de Detenciones y Liberaciones

El caso de José Alfredo Cárdenas Martínez ha estado marcado por múltiples detenciones y liberaciones. En 2018, fue arrestado por la Secretaría de Marina en Matamoros, Tamaulipas, tras el hallazgo de armas y drogas en un inmueble. Sin embargo, en febrero de 2018, un juez ordenó su liberación debido a irregularidades en su captura, en las que se reveló que personal de la Marina mintió sobre el lugar y la forma en que fue detenido.

En 2019, Cárdenas Martínez fue nuevamente arrestado en San Luis Potosí, pero en octubre de 2020, un juez de Tamaulipas determinó que no había pruebas suficientes para vincularlo a proceso y lo dejó en libertad.

En febrero de 2022, fue detenido nuevamente por autoridades capitalinas en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se le aseguró un arma de fuego, metanfetamina y cocaína. Sin embargo, a finales de 2023, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal ratificó un amparo a favor de Cárdenas Martínez, lo que obligó a un nuevo análisis judicial debido a una violación al debido proceso en su vinculación a juicio.

José Alfredo Cárdenas Martínez ha sido identificado por las autoridades de Estados Unidos como el líder del Cártel del Golfo desde 2015, tras la captura de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, “El Cos”. Es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, uno de los capos más buscados y líder del mismo cártel.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Con las órdenes de aprehensión pendientes y los cargos adicionales por los que deberá enfrentar juicio, se estima que Osiel Cárdenas Guillén podría recibir una pena acumulada de hasta 730 años de prisión

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad