Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya no figura como preso en el sistema de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés). La actualización, registrada oficialmente el lunes 14 de julio, ocurre tras la confirmación de un acuerdo de cooperación con la Fiscalía estadounidense que le permitiría recibir una sentencia reducida a cambio de colaborar en diversas investigaciones.
Medios como Univisión han señalado que Guzmán López fue trasladado a una “ubicación secreta”, lo cual es una práctica común en el caso de reclusos que negocian con las autoridades o son movilizados entre centros penitenciarios con fines estratégicos. No se ha revelado públicamente su ubicación actual.
“El Ratón”, como se le conoce, se declaró culpable el pasado viernes en una corte federal de Chicago de varios delitos, incluyendo narcotráfico, pertenencia a una empresa criminal, lavado de dinero y portación ilegal de armas de fuego. Aunque inicialmente se había declarado inocente, cambió su postura al cerrar un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., el cual, según expertos, era un desenlace previsible.
Ovidio Guzmán deja la prisión en para convertirse en testigo protegido. Será mantenido por los impuestos de los contribuyentes de Estados Unidos. Nada mal para un narco tan buscado. pic.twitter.com/0mw85wc0ZG
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) July 16, 2025
Ovidio Guzmán, de 35 años, fue capturado en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, días antes de la visita del presidente Joe Biden a México para la Cumbre de Líderes de América del Norte. Enfrentó entonces cinco cargos criminales, todos relacionados con la operación y expansión del Cártel de Sinaloa.
En mayo pasado, el caso dio otro giro cuando el gobierno mexicano confirmó que 17 integrantes de la familia Guzmán —que no estaban siendo buscados por autoridades nacionales— se entregaron voluntariamente a EE.UU., en el marco de lo que se presume fue una negociación paralela. Entre ellos, figura Griselda López, madre de Ovidio y segunda esposa de “El Chapo”, quien cruzó la frontera a pie acompañada de otros familiares con equipaje y una suma cercana a los 70 mil dólares en efectivo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que este movimiento familiar se relaciona con los acuerdos judiciales en marcha.
Hasta el momento, ni el Departamento de Justicia ni otras agencias estadounidenses han ofrecido detalles sobre los términos específicos del acuerdo o el paradero actual de Guzmán López. La cooperación del hijo de “El Chapo” podría tener repercusiones significativas en las investigaciones sobre el Cártel de Sinaloa y las redes de corrupción vinculadas tanto en México como en el extranjero.