¡ Última Hora !

Públicidad

“El Mayo” Zambada se declarará culpable en EU y evita juicio por narcotráfico y asesinato

La información fue confirmada a través de una orden judicial firmada por el juez Brian Cogan, quien instruye el caso
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y una de las figuras más influyentes del narcotráfico en México durante décadas, tiene previsto declararse culpable el próximo 25 de agosto en una audiencia judicial en Nueva York, evitando así enfrentar un juicio por los múltiples delitos que se le imputan, entre ellos asesinato, tráfico de armas y narcóticos, incluido el fentanilo.

La información fue confirmada a través de una orden judicial firmada por el juez Brian Cogan, quien instruye el caso. “La vista preliminar del 25 de agosto de 2025 se convierte en una vista para cambio de declaración”, señala el documento judicial.

Zambada, de 77 años, fue arrestado el 25 de julio de 2024 en territorio estadounidense, tras arribar en un pequeño avión acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, su antiguo socio en el cartel. El arresto marcó el fin de más de cinco décadas de vida criminal durante las cuales “El Mayo” logró mantenerse como un objetivo prioritario de las autoridades sin haber sido capturado hasta entonces.

En su primera comparecencia ante la corte, el 14 de septiembre del año pasado, se había declarado no culpable de 17 cargos, que incluyen homicidio, conspiración criminal y tráfico de armas y drogas. Entre las acusaciones más graves está la distribución de fentanilo, una droga sintética responsable de una epidemia de sobredosis en Estados Unidos.

Sin embargo, la estrategia de la defensa parece haber cambiado tras conocerse que la fiscalía estadounidense descartó solicitar la pena de muerte a principios de este mes. Esto habría abierto la puerta a un posible acuerdo con las autoridades que no solo lo libraría del juicio, sino que también podría implicar una sentencia más leve que la de su exsocio “El Chapo”, condenado a cadena perpetua en 2019.

Aunque aún no se conocen los términos exactos del acuerdo, medios judiciales señalan que Zambada podría colaborar con las autoridades, proporcionando información sobre las operaciones internas del Cártel de Sinaloa o sobre otras redes criminales.

El eventual testimonio de “El Mayo” tendría un peso significativo tanto para futuros procesos judiciales como para investigaciones internacionales sobre el tráfico de fentanilo, una droga considerada una crisis de salud pública en Estados Unidos.

La audiencia del próximo 25 de agosto será clave para conocer el rumbo final del proceso judicial contra una de las figuras más enigmáticas del crimen organizado en el continente.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Zambada reconoció que su red criminal logró operar gracias a la corrupción de policías, mandos militares y políticos en México, a quienes pagó durante 30 años para garantizar la impunidad
El mandatario republicano ha insistido en que los cárteles de México, el Tren de Aragua de Venezuela y la MS-13 de El Salvador representan una amenaza internacional
Zelensky calificó el diálogo como “muy bueno”, destacando la disposición de Trump a buscar una salida diplomática

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad