¡ Última Hora !

Públicidad

Se presenta en Puebla la inicitiva de Ley para la Crianza Positiva en manos de la diputada María de la Barreda

El objetivo es garantizar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en un entorno de respeto y empatía
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...


Puebla, pue.- La diputada María de la Barreda presentó la Iniciativa de Ley para la Crianza Positiva en el Estado de Puebla.

Esta propuesta establece un marco normativo para promover prácticas educativas basadas en el amor y el respeto, eliminando el uso de castigos físicos y psicológicos en la crianza.

La iniciativa coloca a Puebla como referente en el cumplimiento del principio del interés
superior de la niñez, alineándose con normativas nacionales e internacionales.

Su propósito es fomentar métodos de disciplina que fortalezcan los vínculos familiares y contribuyan al bienestar emocional, social y psicológico de los menores.

Durante la presentación, la diputada subrayó los beneficios comprobados de la crianza
positiva, como el desarrollo de una autoestima saludable, relaciones familiares armoniosas
y el fortalecimiento de habilidades sociales y emocionales.

La propuesta incluye campañas de sensibilización sobre prácticas de crianza no violentas,
programas de capacitación para padres, tutores y educadores y supervisión de autoridades
estatales y municipales para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones.

“Con esta ley, estamos construyendo una Puebla donde los derechos de la niñez sean
prioridad y donde cada niña y niño crezca en un entorno de amor, respeto y empatía. Este es
un paso crucial para erradicar la violencia desde el núcleo familiar y garantizar el bienestar
de las futuras generaciones”, afirmó la diputada María de la Barreda.

La reforma propuesta busca modificar los artículos 5, 98 y 113 de la Ley de los Derechos de
las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, para incluir el concepto de crianza
positiva y garantizar que tanto las personas encargadas de la patria potestad como las
instituciones públicas y privadas promuevan un entorno libre de violencia.


Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso de Puebla con la protección de la infancia y la
implementación de políticas públicas que impulsen su desarrollo integral.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El PRI respalda a su diputada Delfina Pozos Vergara tras apagarle el micrófono de manera dolosa en el Congreso
La Diputada María Fernanda de la Barreda, presentó ante el Congreso del Estado de Puebla una reforma al Código Penal que busca establecer la inhabilitación perpetua como sanción penal para aquellos servidores públicos que, con dolo, dañen gravemente las finanzas públicas.
En 2 años, Secretaría de Bienestar  apoyó a la economía social por medio de módulos de Autosuficiencia, Avícolas Familiares, Producto Lácteo y Calentadores Solares, afirmó Elsa Ruiz

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad