¡ Última Hora !

Públicidad

Torres Félix critica la organización de eventos públicos en Sinaloa en medio de crisis de seguridad

Según el legislador, promover actividades como el Festival Cultural Sinaloa y conciertos gratuitos es una medida irresponsable en el contexto de la violencia que se ha incrementado en la región.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Sergio Torres Félix, diputado local de Movimiento Ciudadano, lanzó fuertes críticas contra el gobierno estatal de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, por la organización de eventos públicos en medio de la actual crisis de seguridad que azota al estado.

Según el legislador, promover actividades como el Festival Cultural Sinaloa y conciertos gratuitos es una medida irresponsable en el contexto de la violencia que se ha incrementado en la región.

Torres Félix señaló que, desde el 9 de septiembre, Sinaloa ha experimentado una ola de violencia que demanda precaución y medidas adicionales para garantizar la seguridad de la población. En sus declaraciones, enfatizó que la seguridad y la vida deben ser la prioridad por encima de cualquier evento social o cultural.

“Primero está la seguridad y la vida, por encima de todo”, afirmó Torres Félix, al referirse a la necesidad de enfocarse en resolver la situación de violencia antes de continuar con la organización de actividades masivas.

El Festival Cultural Sinaloa 2024, inaugurado por el gobernador Rubén Rocha Moya, contó ayer con la participación de artistas como Regina Orozco y la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Además, estarán artistas de Cuba, España, Inglaterra, Polonia, Sudáfrica y México. El evento, que inició este 17 de octubre y concluirá el 27 de este mes, contempla más de 300 actividades artísticas en los 18 municipios del estado.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante su intervención en el Senado, Barrales subrayó que la independencia debe ser un motor para construir un futuro donde los jóvenes tengan derechos y libertades.
La Fundación Diana Laura Riojas tendrá como ejes principales el trabajo social, la atención a las infancias, el impulso al desarrollo sostenible y el fortalecimiento de un sistema de cuidados digno para todas las personas
La coordinación permanente se estableció para vincular cuerpos localizados en un estado con sus familiares en otra entidad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad