¡ Última Hora !

Públicidad

Gerardo Fernández Noroña critica la Reforma Electoral de Claudia Sheinbaum: “Es una Barbaridad”

El senador Noroña advirtió que la reforma electoral podría ser discutida y posiblemente aprobada en el próximo periodo de sesiones, junto con otras iniciativas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, criticó duramente la propuesta de reforma electoral presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que incluye, entre otras medidas, la eliminación de los cargos de representación proporcional en el Congreso de la Unión.

Según Noroña, la reforma, que plantea modificar la composición del Congreso y reducir el número de diputados y senadores plurinominales, no solo es incorrecta, sino que muestra un desconocimiento de la historia electoral del país.

En una conferencia de prensa, el senador de Morena respondió a los recientes planteamientos de la mandataria capitalina, quienes sugieren que el Congreso debe estar conformado únicamente por los diputados y senadores electos por voto popular, eliminando a los plurinominales, que actualmente ocupan 200 escaños en la Cámara de Diputados y 64 en el Senado de la República.

Fernández Noroña, quien también ha sido una figura influyente en el Senado, aseguró que aquellos que critican el sistema de representación proporcional “no conocen la historia electoral del país”. Explicó que la figura de los diputados y senadores plurinominales fue fundamental para garantizar la presencia de partidos de oposición en el Congreso, especialmente en el contexto del régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que dominó la política nacional durante varias décadas.

La Reforma Electoral de Claudia Sheinbaum

La propuesta de reforma electoral enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum incluye, además de la eliminación de los plurinominales, otros cambios sustanciales, entre ellos la eliminación de la reelección de diputados y senadores, así como la eliminación de la reelección de regidores y concejales en gobiernos municipales.

En la actualidad, existen legisladores que suman más de 20 años en funciones, un hecho que ha sido criticado por quienes abogan por la rotación de cargos públicos y la renovación de las opciones electorales. Estos cargos de reelección, según algunos críticos, han permitido que una pequeña élite política se mantenga en el poder sin una renovación real de la representación popular.

El senador Noroña advirtió que la reforma electoral podría ser discutida y posiblemente aprobada en el próximo periodo de sesiones, junto con otras iniciativas de gran calado que han quedado pendientes desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
La presidenta mexicana confirmó el envío de una propuesta formal que considera la sequía en el noreste del país; destaca relación bilateral de respeto
Detectan sobreprecio en adquisición de fármacos por 13 mil millones de pesos; investigan responsabilidades administrativas y penales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad