A partir del 1 de enero de 2025, los usuarios de la Ciudad de México (CDMX) podrán beneficiarse de un descuento del 100% en el pago de la tenencia vehicular, siempre y cuando hayan cumplido con su refrendo, lo que hace que el trámite sea completamente gratuito para quienes se encuentren al corriente en sus pagos.
De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), este beneficio estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025. El artículo 219 del Código Fiscal de la CDMX establece que el refrendo de este año será de 731 pesos para los vehículos cuyo valor no exceda los 250 mil pesos, IVA incluido, y tras aplicar el factor de depreciación correspondiente.
Para acceder a este descuento, es necesario que los propietarios de los vehículos no tengan adeudos de tenencias de años anteriores y que cuenten con su Tarjeta de Circulación vigente al momento de realizar el trámite. El pago puede realizarse en más de 8,800 puntos de cobro, incluidos kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia, tiendas departamentales, así como a través de la aplicación Tesorería CDMX.
Además, el Gobierno de la CDMX ha anunciado beneficios para los grupos vulnerables en relación con otros impuestos como el predial y el agua para el año 2025.
Aprovecha los descuentos en el pago del #Predial y la #Tenencia 🪙🚗🏘️
— Metrópolis (@MetropolisCDMX) January 1, 2025
¡Es muy rápido!
💻 En el sitio web ▶️ https://t.co/qMhoBL7ODg
📱 En la app #TesoreríaCDMX#CapitalDeLaTransformación#PagaAhoraPagaMenos pic.twitter.com/iaVhMEPrIt
Beneficios en predial y agua para grupos vulnerables
Para los grupos vulnerables, como adultos mayores sin ingresos fijos, madres solteras, mujeres separadas o divorciadas, jefas de hogar, viudas, personas con discapacidad permanente, entre otros, se ofrecen descuentos especiales en el pago del predial y el agua.
En el caso del predial, se ha establecido una cuota fija bimestral de 65 pesos para los inmuebles de uso habitacional cuyo valor no exceda los 2 millones 702 mil 787 pesos. Para los inmuebles cuyo valor sea superior, se aplicará un descuento del 30% sobre el monto a pagar.
Por otro lado, los propietarios de inmuebles pertenecientes a grupos vulnerables podrán acceder a una reducción del 50% en la cuota bimestral por concepto de derechos de agua, lo que representa un apoyo adicional para quienes más lo necesitan.
Estas medidas forman parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para apoyar a los ciudadanos, especialmente a aquellos que pertenecen a grupos vulnerables, promoviendo la inclusión social y ofreciendo un respiro económico en un contexto de alta inflación y aumento del costo de vida.