¡ Última Hora !

Públicidad

Nuevo impuesto a refrescos y tabaco en México 2025: ¿cuánto se pagará y para qué se usará?

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que el incremento en impuestos a bebidas azucaradas y productos de tabaco se destinará a un fondo de salud.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este martes la implementación de un nuevo impuesto a refrescos, bebidas azucaradas y productos de tabaco en México, como parte de una estrategia nacional de salud pública. Los recursos recaudados a través de esta medida serán destinados exclusivamente a un fondo de salud, con el objetivo de atender enfermedades crónicas derivadas del consumo de estos productos.

¿En qué consiste el nuevo impuesto a refrescos y tabaco?

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el incremento en las tasas impositivas forma parte de una política integral para reducir el impacto en la salud pública causado por el consumo habitual de refrescos, bebidas azucaradas y tabaco.

“Todos los fondos que se recauden van directamente a un fondo de salud, y tienen que ver con el daño que ocasionan las bebidas azucaradas y el tabaco”, afirmó la mandataria.

Este fondo de salud servirá para financiar tratamientos médicos, atención hospitalaria y programas de prevención dirigidos a enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cáncer de pulmón, entre otros padecimientos asociados.

¿Cuándo entrará en vigor el impuesto y cuánto se pagará?

Aunque el gobierno federal aún no ha revelado el porcentaje exacto del incremento, se espera que los detalles sean anunciados este jueves, cuando integrantes del gabinete de salud participen en la conferencia presidencial para explicar el alcance de esta nueva política. Por lo pronto, se anticipa un ajuste significativo en los precios de:

  • Refrescos embotellados y bebidas azucaradas
  • Cigarrillos y otros productos derivados del tabaco

Expertos en economía y salud pública señalan que este tipo de impuestos, denominados impuestos especiales o IEPS, buscan modificar hábitos de consumo, al tiempo que generan ingresos para el Estado.

¿Por qué se justifica este nuevo impuesto?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México se encuentra entre los países con mayores índices de obesidad infantil y diabetes tipo 2 en el mundo, problemas estrechamente vinculados al consumo excesivo de azúcar y productos ultraprocesados.

En ese contexto, el gobierno argumenta que este impuesto no tiene un fin recaudatorio general, sino una finalidad específica: la protección de la salud pública.

“La recaudación va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades vinculadas con el consumo de bebidas azucaradas. En el caso del tabaco es lo mismo”, reiteró Sheinbaum.

¿Qué enfermedades se atenderán con el fondo de salud?

El fondo que se nutrirá con los nuevos impuestos atenderá enfermedades directamente vinculadas con el consumo de bebidas azucaradas y tabaco, entre ellas:

  • Diabetes mellitus tipo 2
  • Obesidad y sobrepeso
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Cáncer pulmonar y enfermedades respiratorias crónicas
  • Enfermedades hepáticas

Además, se prevé la implementación de campañas educativas, servicios de detección temprana y programas de prevención comunitaria.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Cada 23 de octubre, México celebra el Día del Médico, fecha que reconoce la labor esencial de más de 225 mil profesionales de la salud en el país
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, precisó que la empresa asumió el compromiso de transformar la composición de sus productos.
Édgar Amador señaló que la propuesta busca abordar problemas sociales y psicológicos relacionados con el uso de productos digitales, en el marco de un presupuesto con enfoque humanista.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad