Hoy martes, los recintos culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) permanecen cerrados de forma temporal luego de que las secciones sindicales de la institución decidieran suspender actividades en protesta.
Los trabajadores sindicalizados exigen que la dotación de ropa de trabajo sea entregada mediante tarjetas electrónicas, a fin de que ellos mismos puedan adquirir directamente sus prendas. Esta exigencia se contrapone a la normativa oficial, que solo permite la entrega física de dichas prendas, lo que impide al INBAL acceder a la demanda.
🟡 Un grupo de 50 trabajadores del #Inbal se encuentran concentrados frente a las instalaciones de la Secretaría de Cultura y mantienen bloqueos en ambos sentidos de Paseo de la Reforma.
— La Jornada (@lajornadaonline) September 9, 2025
Exigen la dotación de ropa de trabajo y equipo de seguridad.#DíaEnImágenes / cortesía… pic.twitter.com/QONV4fagbs
Impacto sobre el público y la operación cultural
- Cierre de museos clave: Entre los recintos afectados figuran el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte (Munal), el Museo de Arte Moderno (MAM), el Centro Cultural del Bosque, el Laboratorio Arte Alameda y la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, entre otros.
- Caos vial y manifestaciones: Además del cierre de recintos culturales, los trabajadores realizaron un bloqueo en Paseo de la Reforma e Insurgentes, permitiendo solo el paso del Metrobús y generando congestión vehicular intensa en la zona céntrica.
- Respuesta institucional: El INBAL expresó su pesar por las molestias ocasionadas a los visitantes y al público cultural. A través de un comunicado, la institución reafirmó su disposición al diálogo y su intención de cumplir con las prestaciones laborales conforme a la ley vigente .
Entorno político y cultural
Este cierre interrumpe temporalmente la oferta cultural en espacios emblemáticos de la Ciudad de México, en un momento en el que la gestión de los derechos laborales y la accesibilidad cultural convergen en el debate público. La falta de avances en la negociación podría prolongar la clausura de estos recintos, lo que generaría una presión adicional tanto en el ámbito simbólico como en la agenda de políticas culturales.
La paralización de actividades del personal sindicalizado del INBAL —iniciada hoy martes 9 de septiembre de 2025— deriva de una exigencia concreta: modalidad electrónica para la dotación de ropa de trabajo. La imposibilidad de satisfacer dicha demanda por normas vigentes ha generado un cierre masivo de museos y espacios culturales, con consecuencias directas para los visitantes y un llamado urgente al diálogo entre la institución y sus trabajadores.
INBAL Informa
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) September 9, 2025
Derivado de inconformidades por parte de secciones sindicales, museos de la red del INBAL estarán cerrados temporalmente.
Lamentamos las afectaciones y reiteramos la disposición al diálogo.
👉https://t.co/qcP8vueUm5 pic.twitter.com/2hwsDCTzRU