¡ Última Hora !

Públicidad

SHCP justifica impuesto a videojuegos violentos: “Es por seguridad, no por recaudación”, afirma

Édgar Amador señaló que la propuesta busca abordar problemas sociales y psicológicos relacionados con el uso de productos digitales, en el marco de un presupuesto con enfoque humanista.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) justificó el impuesto del 8% a los videojuegos con contenido violento, como parte del paquete económico 2026 entregado al Congreso.

La SHCP manifestó que la medida, se inscribe en la estrategia de seguridad y salud del Gobierno federal, más allá de un objetivo recaudatorio.

De acuerdo con el titular de Hacienda, Édgar Amador, la propuesta busca abordar problemas sociales y psicológicos asociados al uso de estos productos digitales y forma parte de un presupuesto con visión humanista.

“Los nuevos tributos se inscriben dentro de la política de salud y de la política de seguridad, más que dentro de la política fiscal”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa.

El planteamiento incluye también impuestos especiales a productos como tabaco y bebidas azucaradas. En el caso de los videojuegos violentos, Hacienda prevé recaudar alrededor de 183 millones de pesos (9.8 millones de dólares) durante 2026, aunque aclaró que no existe una expectativa relevante de ingresos por este concepto.

“No es un tema recaudatorio, es más bien un tema del Gabinete de Seguridad […] forma parte de la atención a las causas”, indicó Amador al ser cuestionado sobre los alcances de la propuesta.

La dependencia fundamentó el impuesto en estudios que muestran una relación entre el consumo de videojuegos de naturaleza violenta y un aumento en la agresión entre adolescentes, además de efectos como el aislamiento y la ansiedad.

Por otra parte, el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma, reiteró que el objetivo es financiar medidas de mitigación y atención a quienes enfrentan estos problemas.

“La recaudación esperada busca obtener los recursos suficientes para mitigar y remediar las afectaciones de las personas”, subrayó Lerma.

Asimismo, señaló que estas problemáticas surgen en etapas tempranas de la vida productiva y generan una carga para los sistemas de salud.

Aunque la SHCP adelantó que el tributo se aplicará a la “prestación de este servicio digital”, aún no ha detallado los criterios específicos para clasificar los videojuegos alcanzados por la medida ni los mecanismos de cobro a las empresas del sector, que operan principalmente en entornos virtuales y a través de plataformas electrónicas.

El proyecto de presupuesto, que incluye este nuevo impuesto, deberá ser discutido y aprobado por el Congreso de la Unión antes del 15 de noviembre.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que el incremento en impuestos a bebidas azucaradas y productos de tabaco se destinará a un fondo de salud.
La presidenta subrayó que aún queda una ventana de negociación hasta el próximo 1 de agosto, fecha en la que el arancel entrará formalmente en vigor
La nueva imposición fiscal no excluye la posibilidad de que se apliquen aranceles aún más altos a productos que se considere intentan evadir la medida, advirtió Trump

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad