¡ Última Hora !

Públicidad

Seguro de Desempleo CDMX 2025: requisitos, monto del apoyo y cómo hacer el trámite

Si perdiste tu empleo en la Ciudad de México, puedes acceder al Seguro de Desempleo; te explicamos cómo solicitar este apoyo económico, los requisitos y fechas clave.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Seguro de Desempleo CDMX 2025 representa un respaldo crucial para quienes han perdido su empleo formal en la capital. Este programa, impulsado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), abre su convocatoria este martes 9 de septiembre de 2025 y busca brindar un alivio económico temporal a personas desempleadas, además de facilitar su reintegración al mercado laboral.

¿Qué es el Seguro de Desempleo CDMX?

El Seguro de Desempleo es un programa social del Gobierno de la Ciudad de México que otorga un apoyo económico mensual de $3,439.46 pesos durante tres meses, sumando un total de $10,318.38 pesos. Está diseñado para cubrir gastos de búsqueda de empleo, así como ofrecer capacitación laboral y vinculación con empleadores.

Además, el programa contempla atención prioritaria a grupos vulnerables, incluyendo personas migrantes, refugiadas, o quienes hayan perdido su empleo por circunstancias excepcionales.

Fecha de convocatoria

La convocatoria estará abierta únicamente el martes 9 de septiembre de 2025, desde las 00:01 hasta las 23:59 horas. Es decir, tendrás solo un día para hacer tu solicitud en línea.

Requisitos para acceder al Seguro de Desempleo 2025

Para acceder al apoyo, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener entre 18 y 64 años con 9 meses al momento del registro.
  • Haber laborado al menos seis meses en un empleo formal en CDMX entre 2023 y 2024.
  • Haber perdido el empleo por causas ajenas a tu voluntad a partir del 1 de enero de 2023.
  • No ser beneficiario de otro programa económico del Gobierno de la CDMX.
  • No recibir ingresos por concepto de jubilación, pensión, subsidio o salario iguales o mayores al monto del Seguro de Desempleo.

Documentación requerida

Ten preparados los siguientes documentos en formato PDF, JPG o PNG:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio de la CDMX (no mayor a tres meses).
  • CURP.
  • Documento que acredite la pérdida del empleo (carta de despido, baja del IMSS, etc.).
  • Carta compromiso.
  • Carta bajo protesta de decir verdad.

¿Cómo hacer el trámite del Seguro de Desempleo CDMX?

El trámite es totalmente en línea y se realiza en el portal oficial de la STyFE:

  1. Crea tu cuenta Llave CDMX
    Si aún no la tienes, regístrate en www.llave.cdmx.gob.mx para generar tu usuario y contraseña.
  2. Accede a la plataforma del seguro
    El 9 de septiembre, entra a www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo.
  3. Llena la solicitud
    Completa todos los campos del formulario y adjunta los documentos requeridos.
  4. Guarda tu número de folio
    Al concluir el registro, el sistema te dará un folio que deberás conservar para consultar los resultados y seguimiento de tu solicitud.

Consejos clave para el registro

  • Haz tu trámite temprano: Aunque tienes 24 horas, se recomienda hacer el registro lo antes posible para evitar saturaciones.
  • Revisa que tus documentos estén actualizados y escaneados correctamente.
  • Evita errores tipográficos en el formulario, ya que podrían invalidar tu solicitud.

¿Quién puede beneficiarse más del Seguro de Desempleo?

Este apoyo está especialmente dirigido a personas que quedaron desempleadas recientemente, sin ingresos formales ni otro tipo de ayuda gubernamental. También es útil para quienes buscan reinserción laboral inmediata mediante cursos, asesoría y oportunidades que ofrece el programa.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las presas del Sistema Cutzamala cuentan con sistemas de monitoreo en tiempo real y estructuras de desfogue controlado que permiten regular el nivel del agua de manera segura.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha Alcalde Luján, reservó por un periodo de tres años las grabaciones del C5 y la carpeta de investigación relacionadas con la explosión de una pipa sobre el Puente de la Concordia
El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que, para este sábado se pronostica lluvias fuertes a muy fuertes puntuales, actividad eléctrica y posible caída de granizo por la tarde y noche en la Ciudad de México.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad