¡ Última Hora !

Públicidad

Bloqueo en la autopista México-Querétaro genera caos vial por protesta de operadores de transporte público

La situación ha generado una afectación a la circulación no solo en la autopista México-Querétaro, sino también en los municipios cercanos
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La mañana de este viernes, un grupo de operadores de la empresa Autotransportes México Melchor Ocampo (AMMOSA) bloqueó por completo la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, en protesta por la detención de tres compañeros de trabajo.

Los manifestantes calificaron la aprehensión como arbitraria y exigieron su liberación inmediata. Para ello, atravesaron camiones y camionetas en los carriles centrales y laterales de la vía, generando un caos vial significativo que afectó a miles de automovilistas que se dirigían hacia la Ciudad de México.

El cierre de la autopista ocurrió cerca del kilómetro 031+500, en dirección a la capital del país, lo que interrumpió el tráfico en una de las rutas más importantes del centro del país. Según reportes de la Guardia Nacional Carreteras, el bloqueo fue parcial en algunos momentos, permitiendo de forma intermitente el paso de vehículos, pero el tráfico continuó siendo muy denso y complicado en el área.

La situación ha generado una afectación a la circulación no solo en la autopista México-Querétaro, sino también en los municipios cercanos, como Tultitlán, Tultepec, Cuautitlán, Melchor Ocampo y Cuautitlán Izcalli. Esta arteria conecta con el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), y su cierre ha provocado un impacto en el transporte y la logística de la zona.

Las autoridades de la Guardia Nacional Carreteras, a través de su cuenta de X (antes Twitter), informaron sobre el cierre y pidieron a los conductores seguir las indicaciones viales para minimizar el impacto.

Por el momento, las autoridades municipales han acudido al lugar, pero aún no se ha logrado liberar la vialidad ni se tiene certeza de cuándo se reabrirá el tramo afectado. Los manifestantes exigen ser atendidos por las autoridades estatales para entablar un diálogo sobre la situación de los tres detenidos, quienes, según los operadores, fueron arrestados el pasado 4 de enero en la base de Zumpango bajo acusaciones que consideran falsas.

Este bloqueo no solo afecta a los automovilistas que se desplazan hacia la Ciudad de México, sino también a las actividades de transporte y logística en una de las principales rutas de conexión del país. Ante la incertidumbre sobre la duración del cierre, las autoridades han recomendado tomar rutas alternas como la carretera Tlalnepantla-Cuautitlán, el Circuito Exterior Mexiquense con salida a Lago de Guadalupe en Atizapán, el Segundo Piso del Periférico o la avenida Gustavo Baz en Tlalnepantla, para evitar la zona de conflicto.

La situación continúa sin resolverse, y tanto los usuarios de la autopista como los operadores de transporte esperan que se logre un acuerdo lo antes posible para restablecer la circulación y evitar mayores afectaciones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El libramiento fue cerrado parcialmente durante varias horas, lo que generó afectaciones al tránsito en la zona
Las autoridades realizaron las maniobras necesarias para despejar la vialidad y restablecer el flujo vehicular
Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de un aeropuerto de tal magnitud ante eventos de protesta social que afectan la movilidad de miles de pasajeros

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad