El grupo de choferes de transporte público llamados Rutas Hermanas ha convocado a un paro nacional y bloqueos en diversas autopistas y vialidades del Estado de México y la Ciudad de México este viernes 17 de enero, como medida de protesta por la creciente inseguridad y casos de extorsión que enfrentan en su labor diaria.
Los transportistas denuncian, además, el reciente homicidio de uno de sus compañeros, lo que ha generado un clima de temor y desesperación entre los conductores.
Vale la pena recordar que el paro comenzó a las 9:00 de la mañana y afectará importantes vías de comunicación en la región, incluidos los accesos más congestionados entre ambas entidades. A través de un comunicado, el grupo de choferes explicó que la protesta es una respuesta a una serie de situaciones de violencia e intimidación sufridas por los trabajadores del volante, en su mayoría operadores de vagonetas y camiones.
Tómalo en cuenta y anticipa tus tiempos de traslado, ya que este viernes se tienen programado bloqueos en las principales vías de comunicación de la cdmx y Edo Mex
— Informante Vial Mx (@informantVialMx) January 15, 2025
🎥 @heraldodemexico pic.twitter.com/CAS8CMBlhP
Las vialidades que serán bloqueadas durante el paro incluyen:
- Autopista México-Cuautla
- Autopista México-Texcoco
- Circuito Exterior Mexiquense
- Autopista México-Pachuca
- Paseo Tollocan-Toluca
- Periférico
- Avenida Pantitlán
- Bordo de Xochiaca
- Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Metro Peñón
Esta protesta se suma a las movilizaciones de este martes, cuando cerca de cien personas se manifestaron en Naucalpan, sobre el Periférico Norte, para denunciar abusos y cateos irregulares llevados a cabo por supuestos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) del Estado de México. Los manifestantes, que portaban una bandera de la “Fundación Delos”, exigieron a las autoridades locales y federales que investigaran estos abusos y garantizaran el respeto a los derechos humanos.
En la manifestación, los manifestantes bloquearon varios carriles del Periférico Norte, lo que causó una congestión vehicular que se extendió por más de dos horas. Aunque el tránsito comenzó a reanudarse hacia las 15:00 horas, el caos vial continuó durante largo tiempo, afectando la circulación de miles de vehículos.