El proceso de registro para la Beca Benito Juárez Media Superior 2025 ya está en marcha y los estudiantes de nivel medio superior de instituciones públicas deben cumplir con una serie de requisitos para poder acceder a este apoyo económico, y el principal de estos es la creación de una cuenta Llave MX, una plataforma digital que permite acceder a diferentes servicios gubernamentales.
Vale la pena destacar que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) ha lanzado una nueva plataforma en línea para que los estudiantes de nuevo ingreso de bachilleratos y preparatorias públicas en México puedan inscribirse a la beca. Aquellos que cumplan con los requisitos podrán recibir un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales, lo cual representa un gran apoyo para las familias mexicanas.
Los estudiantes tienen hasta el 28 de febrero de 2025 para completar su inscripción, por lo que es esencial que no dejen pasar esta fecha límite todas y todos los estudiantes de bachillerato y preparatoria del país, y comenzar con la creación de su cuenta Llave MX para completar su inscripción antes de la fecha señalada.
📢 Estudiante de #MediaSuperior de nuevo ingreso:
— BecasBenito (@BecasBenito) February 6, 2025
¡Ya comenzó el periodo de registro en línea a la Beca Universal #BenitoJuárez! 😱
El coordinador nacional, @Julio_LeonT, te explica paso a paso cómo solicitarla, ¡dale play al video! ▶️
☝️Tienes hasta el viernes 28 de febrero. https://t.co/tLLmaZqVJ6
¿Cómo crear tu cuenta Llave MX?
Para comenzar con el proceso de inscripción a la Beca Benito Juárez Media Superior, el primer paso es crear tu cuenta Llave MX. Si ya tienes una cuenta, solo tendrás que iniciar sesión. Si no la tienes, sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa a la página de la Beca Benito Juárez:
Visita la nueva página oficial en www.becabenitojuarez.gob.mx. - Crea tu cuenta Llave MX:
Da clic en el botón “Crear Cuenta de la Llave MX”. - Introduce tu CURP:
Escribe tu CURP sin errores. El sistema llenará automáticamente tu nombre y fecha de nacimiento. - Continúa el registro:
Da clic en el botón “Continuar”. - Proporciona tu Código Postal:
Ingresa tu código postal y el sistema completará automáticamente tus datos como estado y municipio. Haz clic en “Siguiente”. - Datos de contacto:
Ingresa tu número de celular y correo electrónico, los cuales deberás verificar. Después, crea una contraseña de al menos 8 caracteres, que incluya mayúsculas, minúsculas y un número. Recuerda esta contraseña, ya que la necesitarás para otros trámites gubernamentales.
¿Cómo registrarse en la Beca Benito Juárez Media Superior?
Una vez creada tu cuenta Llave MX, debes iniciar sesión con tus datos y continuar con el registro para la Beca Benito Juárez Media Superior. A continuación, se te solicitará lo siguiente:
- Clave de Centro de Trabajo (CCT):
Ingresa la CCT de la escuela en la que estudias. Si no la tienes, puedes obtenerla en el siguiente enlace: CCT SIGED. - Datos académicos:
Ingresa tu turno, grado y grupo. Luego, deberás cargar tu comprobante de estudios en uno de los siguientes formatos: PDF, JPG o PNG. Los documentos aceptados incluyen:- Constancia de estudios
- Credencial escolar
- Formato de inscripción o reinscripción
- Informe o boleta de calificaciones
- Tira de materias
- Constancia de historia académica certificada
- Comprobante de domicilio:
Llenar los datos de tu domicilio y subir un comprobante de domicilio. - Datos de tu madre, padre o tutor:
Si eres menor de edad, necesitarás proporcionar los datos de tu madre, padre o tutor:- CURP del tutor
- Identificación oficial en formato PDF, JPG o PNG
- Número de celular y correo electrónico del tutor
- Relación de parentesco
- Comprobante de registro:
Después de ingresar todos los datos requeridos, el sistema te permitirá descargar tu comprobante de registro. Asegúrate de guardar este comprobante, que incluye tu número de folio, ya que será necesario para la entrega de tu tarjeta y el seguimiento de tu beca.
El registro debe completarse antes del 28 de febrero de 2025 para asegurar que puedas recibir la beca. Los estudiantes que finalicen su inscripción correctamente comenzarán a recibir los 1,900 pesos bimestrales a partir del ciclo escolar correspondiente.