¡ Última Hora !

Públicidad

Semana Santa 2025: ¿Cuándo es miércoles de ceniza y que significa este día?

En México, la celebración del Miércoles de Ceniza tiene profundas raíces históricas y culturales. Introducida durante la época colonial
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Miércoles de Ceniza, una de las fechas más significativas para los católicos, se celebrará el 5 de marzo de 2025. Este día marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, penitencia y preparación espiritual que culmina en el Domingo de Resurrección.

Durante las ceremonias del Miércoles de Ceniza, los sacerdotes imponen cenizas en la frente de los fieles, pronunciando frases como: “Polvo eres y en polvo te convertirás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”. Estas cenizas provienen de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior y simbolizan la fragilidad de la vida y la necesidad de reconciliación.

En México, la celebración del Miércoles de Ceniza tiene profundas raíces históricas y culturales. Introducida durante la época colonial, esta tradición se ha mantenido vigente, siendo un día de ayuno y abstinencia para los católicos. Además, marca el inicio de la abstinencia de carne roja en la dieta, una práctica que se extiende durante toda la Cuaresma.

Este año, el Miércoles de Ceniza se celebra el 5 de marzo, una fecha que varía cada año debido a su dependencia del calendario lunar, utilizado para determinar la Pascua o Domingo de Resurrección. La fecha del Miércoles de Ceniza se fija 46 días antes de la Pascua, considerando los 40 días de Cuaresma más seis domingos.

La Cuaresma, que comienza con el Miércoles de Ceniza, es un tiempo de preparación espiritual para la Semana Santa, invitando a los fieles a la reflexión, el arrepentimiento y la renovación de su fe. Es un período que invita a la conversión y a la práctica de la caridad, la oración y el ayuno.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El uso de palmas en esta celebración tiene un origen milenario, con registros que datan del año 400 d.C. en Jerusalén
Los clientes deberán anticipar sus compras o utilizar la tienda en línea durante este cierre masivo
Este domingo 2 de marzo, miles de familias mexicanas se reunirán para conmemorar el Día de la Familia, una fecha que promueve la unión y el fortalecimiento de los lazos familiares en todo el país

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad