La Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra el legislador Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado por el partido Morena. La petición, presentada por la Fiscalía de Morelos, buscaba retirar la inmunidad parlamentaria a Blanco para que pudiera ser procesado por acusaciones de intento de violación formuladas por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.
Durante la sesión celebrada el 25 de marzo, se registraron 291 votos a favor de desechar el desafuero, 158 en contra y 12 abstenciones. La mayoría de los votos a favor provinieron de las bancadas de Morena, PRI y PVEM, mientras que los partidos PAN y Movimiento Ciudadano se opusieron y optaron por estar del lado de la víctima extendiendo así el debate.
La decisión generó una fuerte reacción en la Cámara de Diputados, especialmente entre las diputadas de Morena. Un grupo de 35 legisladoras protestó enérgicamente, exigiendo que Blanco enfrentara a la justicia. Sin embargo, la dirigencia de Morena respaldó al legislador, argumentando que las pruebas presentadas no eran suficientes para proceder con el desafuero.
Cuauhtémoc Blanco ha negado rotundamente las acusaciones en su contra, calificándolas de falsas y parte de una campaña de persecución política. Además, ha presentado una denuncia por extorsión contra su media hermana ante la Fiscalía General de la República.
Aquí las legisladoras y legisladores que votaron a favor de la víctima y porque el presunto abusador sexual, Cuauhtémoc Blanco, sea investigado sin la protección del fuero.
— Azucena Uresti (@azucenau) March 25, 2025
Ningún voto del PRI a favor de la víctima
Bien por PAN, MC #AzucenaxFórmula ✏️ pic.twitter.com/tjnbZoJ9H8
La decisión de la Cámara de Diputados mantiene el fuero de Cuauhtémoc Blanco, impidiendo que sea procesado judicialmente por las acusaciones de intento de violación. Este resultado refleja las complejidades y divisiones políticas que caracterizan el sistema legislativo mexicano, especialmente cuando se trata de figuras políticas de alto perfil.