El reconocido productor musical y propietario de la disquera Del Records, Ángel del Villar, fue declarado culpable en un juicio federal en Los Ángeles, California, tras ser acusado de realizar negocios ilegales con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear, conocido como “Chucho”. Según la Fiscalía, Pérez Alvear, quien se encuentra vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estaba involucrado en actividades de lavado de dinero, y Del Villar habría participado activamente en estos negocios ilícitos.
La agencia de talentos Del Entertainment, también propiedad de Ángel del Villar, fue igualmente enjuiciada y hallada culpable de los mismos delitos. Ambas entidades enfrentan una serie de cargos, con un total de más de diez acusaciones, incluyendo conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante designado y haber hecho negocios ilegales por un monto total de 3.5 millones de pesos.
El caso ha captado la atención debido a la notoriedad de Ángel del Villar en la industria musical, siendo uno de los productores más influyentes en el ámbito de la música regional mexicana. La sentencia final se dará a conocer el próximo viernes 15 de agosto, mientras que Del Villar continuará libre bajo fianza hasta esa fecha.
🔴 Ángel del Villar, fundador de DEL Records, es declarado culpable de violar la Ley Kingpin en EE.UU. 🇺🇸 Enfrenta hasta 30 años de prisión y el futuro de su disquera está en peligro pic.twitter.com/QQhGe2jnZh
— heraldousa (@heraldousa) March 27, 2025
Este veredicto marca un punto álgido en una investigación que involucra presuntos nexos entre la industria del entretenimiento y el crimen organizado. La Fiscalía federal en Los Ángeles señaló que las transacciones ilegales entre Del Villar, Pérez Alvear y el CJNG habrían permitido el lavado de grandes sumas de dinero a través de conciertos y otros negocios relacionados con la música.
El caso sigue generando controversia, tanto por las implicaciones legales para los involucrados, como por el impacto en la reputación de Del Records y su influencia en el sector musical. Se espera que el juicio continúe atrayendo atención a medida que se conozcan más detalles de las sentencias el próximo mes de agosto.