¡ Última Hora !

Públicidad

Tras la muerte de Francisco: ¿Quién será el próximo Papa?

La elección será decidida por los cardenales menores de 80 años, muchos de los cuales fueron nombrados por el propio Francisco, lo que podría asegurar una línea de continuidad pastoral. Sin embargo, como en todo cónclave, hay favoritos —los llamados papables— y también sorpresas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El viejo dicho del Vaticano vuelve a cobrar fuerza tras el fallecimiento del Papa Francisco este 21 de abril. Aunque el proceso para elegir al nuevo Vicario de Cristo es secreto y sagrado, el mundo ya mira con atención a los posibles sucesores del pontífice argentino.

La elección será decidida por los cardenales menores de 80 años, muchos de los cuales fueron nombrados por el propio Francisco, lo que podría asegurar una línea de continuidad pastoral. Sin embargo, como en todo cónclave, hay favoritos —los llamados papables— y también sorpresas.

¿Quiénes suenan para suceder a Francisco?

Estos son algunos de los nombres que figuran en las listas de analistas y vaticanistas:

Pietro Parolin (Italia, 70 años)

  • Secretario de Estado del Vaticano
  • Mano derecha de Francisco en la Curia
  • Impulsor de relaciones diplomáticas clave, como el acercamiento a China

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)

  • Prefecto para la Evangelización de los Pueblos
  • Representante del ala progresista
  • “Papable” desde el cónclave de 2013

Fridolin Ambongo Besungu (RD Congo, 64 años)

  • Arzobispo de Kinshasa
  • Crítico de las reformas de Francisco, especialmente en temas LGBT+

Peter Turkson (Ghana, 76 años)

  • Ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano
  • Moderado en lo doctrinal, polémico por advertencias sobre islamización de Europa

Marc Ouellet (Canadá, 80 años)

  • Casi fuera por edad
  • En su momento favorito para suceder a Benedicto XVI
  • Fue acusado de abuso, pero el Papa no abrió investigación

Willem Jacobus Eijk (Holanda, 71 años)

  • Médico y teólogo experto en eutanasia
  • Promotor de las iglesias abiertas todos los días como “lugares de esperanza”

Matteo Zuppi (Italia, 69 años)

  • Enviado de paz en la guerra Rusia-Ucrania
  • Cercano a Biden y Zelensky
  • Figura conciliadora en tiempos de conflicto global

Malcom Ranjith (Sri Lanka, 77 años)

  • Arzobispo de Colombo
  • Se opone a la participación de niñas como monaguillas
  • Representante del ala conservadora más dura

Raymond Leo Burke (EE.UU., 76 años)

  • Ultraderechista, feroz crítico de Francisco
  • Fue desalojado del Vaticano y perdió su salario

Gerhard Ludwig Müller (Alemania, 77 años)

  • Ex prefecto de la Doctrina de la Fe
  • Nombrado cardenal por Francisco en 2024
  • Figura influyente en el ala tradicionalista

Péter Erdö (Hungría, 72 años)

  • Conservador, políglota y experto en derecho canónico
  • Promotor del matrimonio como vínculo inquebrantable

Carlos Aguiar Retes (México, 75 años)

  • Cardenal desde 2016, designado por Francisco
  • Custodio de la Virgen de Guadalupe
  • Arzobispo Primado de México

José Francisco Robles Ortega (México, 75 años)

  • Arzobispo de Guadalajara
  • Promotor de la paz ante el contexto violento del país
  • Francisco le pidió permanecer en su cargo tras solicitar retiro

Reinhard Marx (Alemania, 71 años)

  • Asesor clave de Francisco y reformador de las finanzas del Vaticano
  • Impulsor del “camino sinodal” que debate temas como celibato y ordenación femenina
  • En 2021 ofreció renunciar por los abusos en Alemania, pero Francisco rechazó su renuncia

Cónclave impredecible: entre continuismo y ruptura

Aunque la mayoría de los electores son afines a Francisco, la historia demuestra que cualquier cosa puede pasar. Bergoglio no era favorito en 2013, y Wojtyla fue una sorpresa en 1978. La elección del nuevo Papa será, como siempre, un acto de fe… y también de política eclesiástica.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A las 5:30 de la mañana, el enfermero personal de Francisco, Massimiliano Strappetti, detectó signos alarmantes: el Papa había sufrido un derrame cerebral.
El cuerpo del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, está siendo velado en la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles acuden para presentar sus respetos.
Francisco, el Papa jesuita que cambió el rostro del Vaticano desde 2013, murió la madrugada del lunes a causa de un ictus.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad