A partir del próximo 22 de junio, entrará en vigor la reforma que garantiza derechos laborales a los trabajadores de plataformas digitales en México, anunció el diputado Pedro Haces Barba, durante la conferencia “Legislativa del Pueblo” celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
El legislador destacó que esta legislación, impulsada por el Congreso mexicano, ha sido reconocida a nivel internacional y posicionó a México como pionero en la protección de los derechos laborales en la economía digital.
“Con la visión que han tenido el Gobierno de México y el Poder Legislativo, fuimos punta de lanza en plataformas digitales. En Ginebra expusimos lo que logramos en esta Legislatura, lo que nos ha colocado en el centro del debate global”, afirmó Haces Barba.
El diputado explicó que ha sostenido encuentros con representantes de empresas, sindicatos y plataformas digitales en todo el país, con el objetivo de armonizar intereses y garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector.
Avances en jornada laboral y descanso digno
En paralelo, el día de ayer jueves se inauguró el primer foro regional sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, en el Museo de la Ciudad de México. La iniciativa, impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), convoca a los tres sectores del sistema tripartita: gobierno, trabajadores y empleadores.
La propuesta, respaldada tanto por empresarios como por sindicatos, busca aplicarse de forma gradual y sin generar efectos inflacionarios.
El plan del gobierno de Claudia Sheinbaum para reducir la jornada laboral y aumentar el salario mínimo forma parte de una estrategia integral de transformación laboral en México.
Si un postulante no es vinculado a una vacante en el primer intento, puede volver a postularse durante futuras convocatorias, siempre que continúe cumpliendo con los requisitos