¡ Última Hora !

Públicidad

Caos en la Línea 8 del Metro: usuarios varados por cierre tras intensas lluvias

Algunos usuarios intentan utilizar el servicio de RTP como alternativa para llegar a sus destinos laborales
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Decenas de usuarios se congregan desde las primeras horas de este lunes afuera de la estación Coyuya de la Línea 8 del Metro, que permanece cerrada tras las intensas lluvias que azotaron la capital la tarde y noche del domingo.

La suspensión del servicio en la línea que conecta Garibaldi con Constitución de 1917 ha generado incertidumbre y molestia entre los usuarios, quienes desconocen el tiempo estimado de reapertura.

“Como 20 minutos llevo aquí ya, estaban diciendo que no sabían cuánto tiempo más se iba a quedar así, pero sale más caro un taxi”, comentó Jorge, uno de los afectados que espera pacientemente la reanudación del servicio.

Algunos usuarios intentan utilizar el servicio de RTP como alternativa para llegar a sus destinos laborales. Sin embargo, el apoyo hacia Constitución de 1917 es insuficiente: en más de 10 minutos no ha pasado una sola unidad disponible y las que circulan lo hacen completamente llenas.

El colapso del transporte no se limita al Metro. La estación Coyuya del Metrobús (Línea 2) también registra una larga fila de pasajeros, lo que ha provocado retrasos en ese medio de transporte. Ante el escenario, varios ciudadanos optan por caminar, buscando rutas alternas para continuar con sus trayectos.

Mientras tanto, taxistas han aprovechado la emergencia, colocándose estratégicamente sobre Francisco del Paso y Troncoso y Plutarco Elías Calles, ofreciendo viajes directos hasta el Metro Chabacano.

Hasta el momento, el Sistema de Transporte Colectivo no ha emitido un comunicado oficial sobre la reapertura de la Línea 8 ni sobre el tiempo estimado para restablecer completamente el servicio.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la FAT, la protesta pretende visibilizar lo que califican como una situación insostenible ante los costos operativos actuales.
Las lluvias en México 2025 están dejando una de las emergencias más graves del año, con 66 personas fallecidas, 75 desaparecidas
Según el documento firmado por más de una decena de colectivos —entre ellos Greenpeace México, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y la Alianza Mexicana contra el Fracking—, las precipitaciones extremas son la manifestación de una crisis climática que se agrava por la dependencia de México a los combustibles fósiles y por la falta de planeación ambiental.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad