El día de hoy, a través de la cuenta de Mubi México, se anunció la cancelación por “consideraciones de seguridad” del MUBI FEST Festival de cine que se llevaría a cabo en la Ciudad de México este fin de semana.
La tercera emisión de este festival se desarrollaría entre amenazas de boicot y protestas pues la plataforma de streaming tiene relación y financiamiento de empresas vinculadas con el estado de Israel como Sequoia, que también financia startups militares en aquel país, por lo que desde hace varias semanas se ha organizado un boicot para la plataforma de cine independiente.

En el comunicado, MUBI manifestó que:
Con mucho pesar hemos tomado la decisión de cancelar MUBI FEST en la Ciudad de México, previsto para este fin de semana, del 4 al 6 de julio.
Sabemos que muchos de ustedes peraban disfrutar de un fin de semana memorable, lleno de proyecciones cuidadosamente seleccionadas, pero ante las consideraciones de seguridad y priorizando una experiencia óptima para la audiencia, tomamos la difíciil decisión de no continuar con el evento.
Oficialmente @mubimexico cancela su “MUBIfest” por temor a represalias.
— Mario Barreto (@Mariorarara) July 2, 2025
Ojalá que también “lamentaran” haber recibido dinero manchado de exterminadores sionistas. pic.twitter.com/YCdvPcm7Kw
Esta edición se llevaría a cabo en la Cineteca Nacional de la CDMX con proyección de películas de González Iñárritu, Ridley Scott, David Lynch, Rainer Werner Fassbinder, Mamoru Oshii, Kleber Mendonça Filho y la polémica Here and Elsewhere de Jean-Luc Godard que muestra combatientes palestinos. La página del festival está cerrada, pero MUBI terminó diciendo:

Apoyamos incondicionalmente los principios de libertad de expresión que guían tanto el cine como las protestas.
Lamentamos el inconveniente y reembolsaremos todas las entradas adquiridas.
Gracias por su comprensión. Esperamos reunirnos en futuras ediciones del MUBI FEST en la Ciudad de México