El Gobierno de México confirmó este miércoles un nuevo caso de gusano barrenador del ganado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, lo que provocó una respuesta inmediata por parte de Estados Unidos, que decidió suspender el comercio de ganado, bisontes y caballos a través de sus puertos fronterizos del sur, alegando preocupaciones sanitarias.
La decisión estadounidense fue calificada como “una medida totalmente exagerada” por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien defendió las acciones emprendidas por su administración para contener la plaga. Aseguró que México ha seguido estrictos protocolos científicos y sanitarios, y recordó que la anterior reapertura fronteriza fue producto de un trabajo técnico conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y su contraparte en Estados Unidos, a lo largo de más de dos meses.
“El caso detectado en Veracruz está fuera de la zona de contención en el Istmo de Tehuantepec, pero hemos actuado de forma inmediata”, señaló Sheinbaum.
#Cierre de #EE.UU. al #ganado mexicano “es exagerado”: #Sheinbaum La administración de Trump cerró de forma inmediata la frontera con México para la exportación de ganado, bisontes y caballos, luego de confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. pic.twitter.com/gHh48T6UUp
Entre las medidas adoptadas, detalló el despliegue urgente de personal veterinario, controles de movilidad ganadera en la región y la liberación de moscas estériles, una técnica de control biológico que busca romper el ciclo reproductivo del parásito.
Por su parte, Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Senasica, explicó que desde noviembre de 2021 se implementó un dispositivo nacional de emergencia ante la amenaza del gusano barrenador, que había permanecido por décadas confinado en el Tapón del Darién, pero cuya expansión descontrolada inició en 2022.
Calderón Elizalde precisó que la franja afectada en el sureste del país forma parte de una zona de contención sanitaria con acciones diferenciadas de vigilancia y tratamiento. Entre estas, se incluye la curación directa de animales infectados, inspecciones en traspatios y un reforzamiento de los controles sobre el movimiento de ganado en estados como Veracruz.
Pese al cierre temporal de la frontera, Sheinbaum informó que los equipos técnicos de ambos países ya se encuentran en diálogo activo para comprobar que la situación está bajo control y continuar con el plan de reapertura fronteriza. “Hay coordinación y voluntad técnica, lo que falta es mantener la proporción en las decisiones políticas”, concluyó.
La suspensión del comercio impuesta por EE.UU. podría tener efectos económicos importantes en el sector ganadero mexicano si se prolonga, por lo que autoridades nacionales insisten en que la cooperación técnica debe prevalecer sobre las reacciones unilaterales.
La noticia fue confirmada por el senador Manuel Velasco, quien lamentó su fallecimiento y lo describió como un “hombre cabal” y “figura política excepcional”.
De acuerdo con informes, el ataque ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron al legislador y le dispararon en múltiples ocasiones.