El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre un aumento significativo en la actividad meteorológica en gran parte del país debido a la presencia del monzón mexicano, canales de baja presión y el desplazamiento de ondas tropicales, lo que está generando intensas lluvias, descargas eléctricas, granizadas y fuertes vientos en diversas regiones del territorio nacional.
En el noroeste del país, el monzón mexicano provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, acompañadas de descargas eléctricas y posibles inundaciones repentinas. En Nayarit se esperan lluvias fuertes, mientras que en Baja California Sur se pronostican lluvias aisladas.
Además, Chihuahua enfrentará vientos con rachas de entre 60 y 80 km/h, lo que podría generar tolvaneras y caída de objetos. Otros estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas también presentarán rachas intensas de viento.
En la Mesa del Norte y regiones del centro y oriente del país, un canal de baja presión junto con el ingreso de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México favorecerá chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con posibilidad de granizo y tormentas eléctricas en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
Por otro lado, la onda tropical núm. 11, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste, y la aproximación de la onda tropical núm. 12 a la península de Yucatán, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Principales pronósticos de lluvia:
- Muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango.
- Fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán.
- Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
Las condiciones #Meteorológicas previstas para este domingo y los siguientes 3 días en la #CDMX, puedes consultarlo en los gráficos. Hoy se esperan #Chubascos y #Temperatura máxima de 24 grados #Celsius en la capital del país pic.twitter.com/If8X2BwAxe
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 13, 2025
Así estará el clima en la CDMX
De acuerdo a los pronóstico del mismo Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la Ciudad de México se espera una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 13 entre el día de hoy domingo 13 y lunes 14 de julio de 2025.
Asimismo, se pronostico una probabilidad de lluvia, con intervalos de chubascos, del 60 al 80 por ciento, por lo que se recomienda a la población salir con paraguas y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
¿qué es el Monzón mexicano?
El monzón mexicano es un fenómeno meteorológico que ocurre principalmente en el noroeste de México durante los meses de verano, generalmente entre junio y septiembre. Se caracteriza por un aumento significativo en la cantidad de lluvia, debido al ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, que interactúa con el calor intenso y la topografía de la región.
Es por este motivo que el monzón mexicano es el principal responsable de las lluvias de verano en el noroeste del país, y aunque trae beneficios hídricos importantes, también representa un riesgo por sus efectos extremos.
¿Sabes qué es el #MonzónMexicano? Aquí te lo explicamos en la siguiente #Infografía pic.twitter.com/FdllMrFEI5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 12, 2025