El caso ha encendido nuevamente el debate sobre el uso de la fuerza en operativos migratorios y la vulnerabilidad de los trabajadores agrícolas indocumentados
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado el fallecimiento de Jaime Alanís García, un trabajador agrícola mexicano que resultó gravemente herido durante una redada migratoria llevada a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una granja de cannabis ubicada al sur del estado de California, en el condado de Ventura.
El incidente ocurrió el pasado jueves 10 de julio, cuando Alanís García sufrió una caída de más de nueve metros mientras, según testigos, intentaba evadir a los agentes migratorios. Fue trasladado de emergencia al Centro Médico del Condado de Ventura, donde fue diagnosticado con muerte cerebral debido a fracturas en el cráneo y cuello. Finalmente, el sábado por la madrugada, el hospital confirmó su fallecimiento.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a los familiares del connacional fallecido tras el accidente ocurrido en el Condado de Ventura”, informó la SRE en un comunicado.
Confirma SRE muerte de mexicano durante redadas del ICE en California
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó este sábado del fallecimiento de un trabajador agrícola mexicano que se encontraba hospitalizado desde el pasado jueves 10 de julio, tras resultar gravemente… pic.twitter.com/7OKY3IlUhp
Asimismo, la dependencia anunció que se dará seguimiento al caso mediante el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) para esclarecer las circunstancias del trágico hecho.
Desde el viernes, el caso generó atención nacional e internacional tras la denuncia del sindicato United Farm Workers, que señaló la redada migratoria como causa directa del accidente y exigió responsabilidad a las autoridades estadounidenses. A pesar de que diversos medios reportaron su fallecimiento el viernes, la SRE precisó en ese momento que Alanís aún se encontraba con vida, aunque en estado crítico.
Jaime Alanís García, originario de Michoacán, era esposo y padre de una niña. Su familia, que reside en México y dependía económicamente de él, ha exigido a través de redes sociales una investigación clara y transparente sobre lo ocurrido.
Por su parte, el Consulado de México en Oxnard ha estado en constante contacto con los familiares del trabajador, tanto en Estados Unidos como en México. Ha brindado apoyo durante su hospitalización, gestionado comunicación con sus seres queridos en Michoacán y ya trabaja en los trámites necesarios para la repatriación de sus restos.
La Cancillería reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos de las personas mexicanas en el extranjero y recordó que las líneas de atención consular están disponibles para emergencias: 520 623 7874 desde EE.UU. y 079 desde México.
El caso ha encendido nuevamente el debate sobre el uso de la fuerza en operativos migratorios y la vulnerabilidad de los trabajadores agrícolas indocumentados, muchos de los cuales enfrentan condiciones precarias y riesgos extremos en busca de sustento para sus familias.