¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano y la embajadora de Nueva Zelanda fortalecen lazos internacionales

La reunión contó con la presencia de Vania Ávila, secretaria de Asuntos Internacionales del partido; la diputada Laura Ballesteros; Salomón Chertorivski, presidente del think tank Pensando en México, y David Olivo, coordinador nacional de Proyectos Prioritarios. Por parte de la delegación neozelandesa, también asistió Kate Neilson, jefa de misión.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un gesto que reafirma el compromiso con una agenda internacional progresista, integrantes del partido Movimiento Ciudadano se reunieron recientemente con la Excma. Sarah Ireland, embajadora de Nueva Zelanda en México, en un encuentro cargado de coincidencias ideológicas y visiones compartidas sobre el desarrollo global.

La reunión contó con la presencia de Vania Ávila, secretaria de Asuntos Internacionales del partido; la diputada Laura Ballesteros; Salomón Chertorivski, presidente del think tank Pensando en México, y David Olivo, coordinador nacional de Proyectos Prioritarios. Por parte de la delegación neozelandesa, también asistió Kate Neilson, jefa de misión.

Durante el diálogo, se subrayaron las afinidades entre ambas naciones y movimientos políticos, en especial en temas como la defensa de los derechos humanos, el bienestar de la niñez, la paridad de género y la adopción de nuevas tecnologías. “Dialogamos sobre la similitud de causas socialdemócratas que nos identifican […] así como los nichos de oportunidad que podemos fomentar entre nuestras instituciones”, expresó Ávila tras el encuentro.

El contexto bilateral entre México y Nueva Zelanda respalda esta apertura. Ambos países celebraron en 2023 el 50º aniversario de relaciones diplomáticas, con vínculos que abarcan comercio, cooperación multilateral, educación, cultura y relaciones interpersonales. Además, comparten compromisos en foros internacionales como la OMC, APEC y el Acuerdo Transpacífico (CPTPP).

Desde el ámbito económico, la relación es sólida: México es el principal socio comercial de Nueva Zelanda en América Latina, con un intercambio que en 2024 alcanzó los 1.070 millones de dólares neozelandeses. A esto se suman proyectos educativos, intercambios universitarios y programas de movilidad para jóvenes. Por ejemplo: los ciudadanos mexicanos son elegibles bajo el programa de Becas Manaaki Nueva Zelanda, Becas de Formación Temática de Corto Plazo. A partir de 2024, seis universidades mexicanas también tienen nueve convenios de estudio e intercambio con sus homólogas neozelandesas. Además, Nueva Zelanda opera un programa de visas de vacaciones y trabajo en México, que permite a los jóvenes mexicanos de 18 a 30 años vivir y trabajar en Nueva Zelanda hasta por 12 meses

Con este encuentro, Movimiento Ciudadano refuerza su presencia en la escena internacional, con una #FuerzaNaranja que, como señalaron sus representantes, “va con todo” en la construcción de alianzas globales centradas en el desarrollo sostenible, la equidad y la innovación.

Públicidad

Noticias Relacionadas

la embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, se reunió con la secretaria de Asuntos Internacionales de Movimiento Ciudadano (MC), Vania Ávila, y con David Olivo, coordinador nacional de Asuntos Prioritarios del mismo partido. La reunión se dio en un marco de respeto e interés mutuo por construir vínculos con diversas entidades del país.
En representación de la dirigencia nacional acudieron Agustín Torres, secretario general de Acuerdos; Vania Ávila, titular de la Secretaría de Asuntos Internacionales, quien coorganizó el encuentro junto con funcionarios de la embajada; y David Olivo Arrieta, coordinador nacional de Proyectos Prioritarios.
El mandatario estadounidense felicitó a Sheinbaum por su “histórica” elección como la primera mujer presidenta de México.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad