¡ Última Hora !

Públicidad

¡ÚLTIMO MOMENTO! Israel bombardea Damasco (VIDEOS)

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este miércoles 16 de julio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un ataque aéreo y con drones en Damasco, apuntando al Ministerio de Defensa y al cuartel general militar, así como en zonas adyacentes al Palacio Presidencial, según varios informes en directo.

El ataque israelí dejó un saldo de al menos 5 personas fallecidas y 18 heridas, citando la agencia estatal siria. Un comunicado del ejército israelí menciona haber atacado la entrada del Estado Mayor y sostiene que la operación responde a ofensivas del régimen sirio contra civiles drusos en el sur del país. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que “los golpes dolorosos han comenzado” y prometió que vendrán más acciones si las tropas sirias no se retiran de Sweida para proteger a la comunidad drusa.

¿Por qué se dio el ataque de Israel a Siria?

Israel justifica el ataque como respuesta al recrudecimiento de la violencia sectaria: milicias drusas enfrentadas a tribus beduinas respaldadas por Damasco en la región de Sweida, que ha dejado entre 200 y 300 muertos, incluidos civiles drusos. Estas operaciones se insertan en una escalada militar simultánea: bombardeos en Líbano, Gaza —donde al menos 20 personas murieron en un centro de ayuda en Jan Yunis— y tensión diplomática mientras EE. UU. insta al cese de hostilidades.

La comunidad internacional, incluyendo EE. UU. (mediante su Secretario de Estado Marco Rubio y el presidente Trump), ha manifestado “gran preocupación” y urgido a que Israel detenga los ataques.

Este ataque representa una escalada significativa en un conflicto que ya se intensifica en múltiples frentes: Gaza, Líbano, Siria y ahora en zonas de población drusa. Las próximas horas serán clave para observar si se desata una confrontación abierta o gira hacia un alto el fuego negociado.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Comité Internacional de la Cruz Roja supervisa la liberación de 20 rehenes y 1,966 prisioneros palestinos como parte del plan de paz.
La firma de un alto el fuego entre Israel y Hamás, anunciada este miércoles por Donald Trump, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto en Gaza.
Diversas organizaciones de derechos humanos han pedido la liberación inmediata de los detenidos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad