El Gobierno de Israel ha comenzado la deportación de los activistas internacionales que formaban parte de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada esta semana mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, cuatro ciudadanos italianos ya fueron expulsados del país y el resto de los detenidos están en proceso de ser deportados.
“Israel quiere terminar este procedimiento lo antes posible”, indicó la cancillería a través de un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter).
Intervención militar y detención masiva
El miércoles, la marina israelí interceptó 42 embarcaciones que integraban la flotilla, deteniendo a más de 400 activistas pro-Palestina, entre ellos figuras internacionales como Greta Thunberg, quienes partieron desde Barcelona, España, en septiembre con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a Gaza, una zona afectada por un severo bloqueo israelí y lo que la ONU ha calificado como “una hambruna en curso”.
La flotilla fue organizada por la iniciativa Global Sumud —”resiliencia” en árabe— como una forma de resistencia pacífica y visibilización del sufrimiento del pueblo palestino bajo el cerco impuesto por Israel.
Israel comenzó este viernes las deportaciones de más de 470 activistas de la Global Sumud Flotilla, detenidos tras la interceptación de barcos que transportaban ayuda humanitaria hacia la franja de Gaza. Los participantes provenían de decenas de países y fueron trasladados a la… pic.twitter.com/Ew3MSP0eEK
— La Jornada (@lajornadaonline) October 3, 2025
Denuncias de interceptación ilegal
En un mensaje difundido este viernes a través de Telegram, los organizadores acusaron a Israel de interceptar ilegalmente las embarcaciones en aguas internacionales, en una acción que califican como violación del derecho humanitario internacional.
“La marina israelí interceptó ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el cerco ilegal sobre Gaza”, indicaron los activistas.
La intervención militar israelí ha generado una ola de protestas globales. Diversas organizaciones de derechos humanos han pedido la liberación inmediata de los detenidos y exigen a la comunidad internacional que intervenga para garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.
La presencia de Greta Thunberg en la flotilla ha intensificado la cobertura mediática y la presión sobre gobiernos europeos para que respondan a lo que muchos consideran un uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel contra una misión pacífica.
Contexto del bloqueo a Gaza
Desde 2007, Israel impone un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo a la Franja de Gaza, controlando estrictamente el acceso de bienes y personas. Este bloqueo ha sido ampliamente criticado por organismos internacionales como la ONU, que lo consideran una forma de castigo colectivo a la población civil palestina.
¿Qué es la flotilla Global Sumud?
La flotilla Global Sumud es un esfuerzo internacional coordinado por organizaciones pro derechos humanos con el objetivo de romper el bloqueo a Gaza y entregar insumos básicos como alimentos, medicinas y material escolar. La misión de este año reunió a activistas de más de 30 países, incluyendo médicos, periodistas, políticos y artistas comprometidos con la causa palestina.
Momento en que Israel detiene a mexicanos integrantes de la Global Sumud Flotilla.#FlotillaMexicana #Israel #Noticias pic.twitter.com/n7M11s52Zf
— La Jornada (@lajornadaonline) October 2, 2025