¡ Última Hora !

Públicidad

Jalisco y CONADE presentan el Grand Prix de Judo Guadalajara 2025

Rommel Pacheco Marrufo, subrayó la relevancia del torneo al integrarse al ciclo clasificatorio olímpico y reconoció la disposición de Jalisco para vincular agendas federales y estatales.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de Jalisco y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia deportiva y respaldar la realización de un torneo internacional de judo en la capital jalisciense.

De acuerdo con las autoridades, la alianza permitirá articular acciones conjuntas que impulsen la práctica del deporte como herramienta de paz y convivencia social, además de dar soporte a la organización de la competencia que reunirá a atletas de élite mundial.

El gobernador Pablo Lemus Navarro resaltó el respaldo recibido desde la Federación y la importancia de proyectar a Jalisco en el plano deportivo.

“Quiero agradecer, de verdad, al Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum […] todo el apoyo que ha recibido Jalisco en materia de deporte. Le he compartido a la Presidenta la visión que tenemos, el compromiso, la pasión hacia el deporte”, comentó.

El mandatario estatal añadió que la justa internacional generará beneficios más allá de lo económico, al convertirse en un escaparate de inspiración para la niñez y la juventud.

“Hoy estamos presentando el Grand Prix Judo Guadalajara 2025, que vamos a tener en unos días más aquí en Jalisco. Hacemos una cordial invitación a la ciudadanía a que nos acompañe, porque, además, en un ambiente familiar, queremos que nuestras niñas y niños vean a estos grandes deportistas como un ejemplo a seguir en el futuro”, señaló.

Por su parte, el titular de CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, subrayó la relevancia del torneo al integrarse al ciclo clasificatorio olímpico y reconoció la disposición de Jalisco para vincular agendas federales y estatales.

“Este evento, aparte de traer a un gran número de estrellas y de talento, forma el inicio de lo que es el ciclo rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (…). Por eso, para mí, presentar este evento junto con ustedes, pero sobre todo la firma del convenio, ahí plasma lo que ya se está haciendo”, comentó.

El funcionario federal destacó que el acuerdo permitirá implementar programas comunitarios de activación física, en línea con la estrategia nacional.

“Algo que me ha instruido la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, es el deporte social, que es el deporte desde las comunidades, que es el deporte desde los municipios”, señaló.

En contraste, el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), Fernando Ortega Ramos, enfatizó la visibilidad internacional que representa albergar un torneo de la Federación Internacional de Judo (IJF).

“Presentar el Grand Prix de Judo, un evento que forma parte del Tour Mundial de esta serie mundial de eventos de judo que han sucedido en países y en ciudades muy importantes a nivel internacional. Este circuito internacional nos pone, una vez más, a Jalisco y a Guadalajara en el centro de atención del deporte internacional”, dijo.

El judoca jalisciense Arat Juárez Silva agregó que la competencia será una oportunidad para los deportistas mexicanos de enfrentar a rivales internacionales y ganar experiencia de alto nivel competitivo.

En el anuncio también estuvieron presentes Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social; Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024; y Lilian Estrada Bautista, presidente de la Federación Mexicana de Judo.

El Grand Prix de Judo Guadalajara 2025, avalado por la IJF, otorgará puntos oficiales para el ranking mundial, indispensables para clasificar a Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos. Se disputará del 17 al 19 de octubre en el Polideportivo Adolfo López Mateos, en Guadalajara, con la participación de 230 atletas de 33 países.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con el Gobierno estatal, la reunión se realizó en la carretera a Morelia, a la altura del Macrolibramiento, por instrucciones del gobernador Pablo Lemus Navarro.
En medio del bloqueo que paralizó varias carreteras al sur de la ciudad, el gobernador Pablo Lemus Navarro asumió un protagonismo directo al respaldar públicamente las demandas de los productores de maíz, al tiempo que instrumentó la intervención del gobierno estatal para mediar ante la Federación
Para asegurar una atención ordenada y personalizada, el IJCF recomendó a las familias interesadas programar una cita previa.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad