¡ Última Hora !

Públicidad

Anuncian nuevo registro para la Pensión Mujeres Bienestar: ahora también para mexicanas de 60 a 62 años

Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán integradas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de México anunció que a partir del viernes 1 de agosto abrirá un nuevo periodo de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, ahora extendido a mexicanas de 60 a 62 años de edad, consolidando así el acceso universal al programa para mujeres de 60 a 64 años.

Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya beneficia a más de un millón de mujeres de 63 y 64 años en todo el país. Con esta ampliación anticipada, originalmente prevista para 2026, se busca que las nuevas beneficiarias reciban su primer depósito en septiembre de 2025, atendiendo una instrucción directa de la presidenta.

La pensión consiste en un apoyo bimestral de 3,000 pesos, depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual se entrega a cada beneficiaria tras completar el proceso de registro.

Registro: fechas, requisitos y módulos

El registro se realizará de forma presencial, del 1 al 30 de agosto, en módulos distribuidos por todo el país, los cuales se pueden ubicar en la plataforma “Ubica tu módulo” de la Secretaría del Bienestar. El horario de atención será de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y se organizará con base en la letra inicial del primer apellido.

Las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 60 y 64 años de edad
  • Nacionalidad mexicana
  • Residencia en México

Y presentar en original y copia los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses)
  • Número telefónico de contacto (celular y de casa)

Además, si una mujer no puede acudir por motivos de salud o movilidad, podrá solicitar una visita domiciliaria a través del portal de la Secretaría del Bienestar.

Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán integradas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando así la continuidad del apoyo económico sin interrupciones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Miguel Flores Serna, subrayó que el programa incluye un acompañamiento integral con servicios de salud, educación y apoyo al emprendimiento, además del respaldo económico.
La Pensión Hombres Bienestar es una oportunidad única para hombres residentes en la Ciudad de México que se encuentran cerca de los 65 años.
Según datos presentados, la pobreza extrema en Nuevo León se redujo de 2.1% a 0.5%, una cifra considerada histórica.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad