¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano se consolida como tercera fuerza rumbo al 2027

La elección intermedia de 2027 será clave para redefinir el equilibrio de fuerzas en el Congreso, ya que estarán en juego los 500 escaños de la Cámara de Diputados.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Movimiento Ciudadano (MC) se perfila como la tercera fuerza política del país rumbo a las elecciones intermedias de 2027, de acuerdo con la más reciente encuesta de la empresa Territorial, publicada este 6 de agosto. El estudio muestra que MC alcanza el 14.2% de las preferencias para la Cámara de Diputados, superando con amplitud al PRI (7.5%), al PT (4.8%) y al PVEM (4.1%).

En primer lugar se mantiene Morena con el 49.3% de las preferencias, seguido del PAN con 20.1%. Sin embargo, la distancia entre MC y el PAN se ha reducido en comparación con mediciones anteriores, reflejando un avance sostenido del movimiento naranja, especialmente entre el electorado joven y urbano. Con el margen de error, prácticamente estarían en empate técnico.

La elección intermedia de 2027 será clave para redefinir el equilibrio de fuerzas en el Congreso, ya que estarán en juego los 500 escaños de la Cámara de Diputados. Además, se renovarán 17 gubernaturas, 30 congresos estatales, más de 2 mil 400 presidencias municipales y las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Por primera vez, Morena aplicará de manera anticipada las reglas de su reforma constitucional contra el nepotismo electoral y la reelección consecutiva, las cuales estaban previstas para entrar en vigor en 2030. Esto significa que sus candidatos no podrán ser familiares ni allegados de funcionarios públicos, y quienes ocupen actualmente cargos de elección no podrán reelegirse de forma inmediata.

Movimiento Ciudadano, por su parte, ha insistido en que su crecimiento se debe a una narrativa alejada de las prácticas tradicionales de los partidos históricos, y a la selección de perfiles ciudadanos como abanderados. El reto para 2027 será capitalizar esta tendencia en las urnas y traducir el respaldo en escaños efectivos en San Lázaro.

El proceso electoral arrancará formalmente en la primera semana de septiembre de 2026, bajo reglas que exigirán además la paridad de género en todas las candidaturas. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha reiterado que los partidos deberán garantizar la inclusión efectiva de mujeres en sus listas para todos los cargos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Guadalajara, gobernada por Verónica Delgadillo, obtuvo una calificación del 100 %,, mientras la capital de Campeche, gobernada por Biby Rabelo, obtuvo 78.8 %
La diputada de Movimiento Ciudadano propone reforzar la actividad física en la educación básica como una medida urgente de salud pública
La Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Patricia Mercado Castro (Movimiento Ciudadano), anunció que convocará a reuniones de diálogo con distintos actores involucrados para impulsar una regulación más efectiva del uso de motocicletas en México.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad