¡ Última Hora !

Públicidad

Putin y Trump se reunirán “en los próximos días”; el Kremlin descarta por ahora una cumbre con Zelensky

Aunque no hay confirmación oficial, en Washington ya se rumorea que la cumbre con Putin podría postergarse si antes se concreta un encuentro con Zelensky
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Kremlin confirmó este jueves que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrán una reunión bilateral “en los próximos días”, aunque descartó que existan condiciones para incluir al mandatario de Ucrania, Volodymir Zelensky, en una cumbre trilateral para buscar el fin del conflicto armado.

El anuncio oficial fue hecho por Yuri Ushakov, asesor de Putin en materia de política exterior, quien precisó que la reunión con Trump fue acordada “a iniciativa de Estados Unidos” durante la reciente visita a Moscú de Steve Witkoff, emisario especial del presidente estadounidense. Actualmente, ambas partes trabajan en la logística del encuentro, previsto para la próxima semana.

“Estamos empezando a prepararnos para esta importante reunión. Es difícil decir cuántos días se necesitarán para organizarla”, afirmó Ushakov ante medios rusos.

¿Dónde será la cumbre?

Putin aprovechó la visita oficial del presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, para sugerir que Abu Dabi podría ser una sede adecuada para la cumbre con Trump. “Rusia tiene muchos amigos dispuestos a organizar esta reunión, y uno de ellos es EAU”, expresó.

Sin embargo, esta declaración generó molestia en Ankara. El canciller turco, Hakan Fidan, expresó a su homólogo ruso, Serguei Lavrov, su sorpresa y malestar, ya que —según Turquía— EE.UU. les habría asegurado que la cumbre se realizaría en Estambul u otra ciudad turca.

¿Cuál es el rumbo de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones?

El destino inmediato de las relaciones entre las potencias podría definirse este viernes, cuando vence el plazo dado por Trump para imponer nuevas sanciones y aranceles secundarios a países que compren energía rusa. Aunque no hay confirmación oficial, en Washington ya se rumorea que la cumbre con Putin podría postergarse si antes se concreta un encuentro con Zelensky.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, resumió la ambigüedad del momento con una frase lapidaria:

“¿Habrá sanciones? Puede que sí, puede que no”.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El despliegue de submarinos nucleares en respuesta a una disputa verbal es visto por expertos en seguridad internacional como un gesto político de alto riesgo
Para los países sin acuerdo bilateral, el arancel mínimo se ha fijado en un 10%, disipando temores de una tarifa base del 20%
El mandatario, que antes de regresar a la Casa Blanca había prometido poner fin al conflicto en 24 horas, enfrenta ahora un escenario complejo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad