¡ Última Hora !

Públicidad

EU elimina exención de entrevistas para menores y adultos mayores en solicitud de visa

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A partir del 2 de septiembre, la Embajada de Estados Unidos en México aplicará cambios en el proceso de solicitud de visas, eliminando la exención de entrevistas para menores de 14 años y adultos mayores de 79.

La autoridad consular informó que, desde esa fecha, ambos grupos deberán presentarse físicamente para una entrevista con un oficial consular. El requisito podrá aplicarse también caso por caso, a criterio de los funcionarios.

En contraste, podrán evitar la entrevista quienes renueven su visa de turista con vigencia de 10 años, siempre que lo hagan dentro del año posterior a su vencimiento y hayan sido mayores de edad al obtenerla por primera vez.

También mantendrán la exención los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2 y C-3 —excepto empleados personales o domésticos—, documentos destinados a personal diplomático, altos funcionarios, militares y sus familiares.

Recomendaciones para estudiantes

Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, la Embajada de Estados Unidos en México publicó una guía para jóvenes que planean viajar a ese país con visa de estudiante (F, M) o de intercambio (J), con el objetivo de agilizar el trámite y evitar retrasos o rechazos.

A través de sus redes sociales, la representación diplomática instó a los solicitantes a prepararse con anticipación y cumplir rigurosamente los requisitos, advirtiendo que solicitudes incompletas o con datos erróneos pueden derivar en demoras o en la negación del visado.

Las recomendaciones clave son:

  1. Mantener visibles las redes sociales, ya que los oficiales consulares pueden revisarlas como parte de la evaluación de antecedentes.
  2. Solicitar con suficiente anticipación, debido a que los tiempos de espera para entrevistas varían según la temporada y la sede consular.
  3. Proporcionar información verídica y completa, incluyendo datos personales, institución educativa, programa de estudios y duración.
  4. Alinear el propósito del viaje con el tipo de visa: F (estudios académicos), M (estudios vocacionales) o J (intercambio).

El Consulado recordó que cada caso se analiza individualmente y que, aunque no existe garantía de aprobación, seguir estas pautas aumenta las posibilidades de un trámite rápido y exitoso.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Aunque no hay confirmación oficial, en Washington ya se rumorea que la cumbre con Putin podría postergarse si antes se concreta un encuentro con Zelensky
El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó formalmente que no buscará la pena de muerte contra los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada
Este nuevo programa no solo impulsa la productividad en la tercera edad, sino que también abre la puerta a una jubilación digna para miles de personas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad